trabajo_después_bebé_1440x420.jpg

¿Preocupacioda por la conciliación? consejos para volver al trabajo tras se mamá

0-4 meses
Artículo
Oct. 14, 2020
4 min

Si por voluntad propia o por circunstancias personales eres una mamá trabajadora, es probable que estés planeando ya tu vuelta al trabajo mientras subes y bajas por la montaña rusa de tus emociones. Pasarás de los sentimientos de culpa y angustia a la emoción y la motivación. ¿Cómo puedes conseguir el equilibrio entre la vida profesional y personal si eres una madre trabajadora? Si estás pensando en cómo planear la vuelta, qué decir y qué preguntar a tu jefe, nuestros consejos para volver al trabajo después de tener un bebé pueden serte útiles.

  • ¿Das el pecho y tienes que volver al trabajo?: El mero hecho de volver al trabajo no significa que tengas que dejar de dar el pecho a tu bebé. Habla con tu jefe antes de incorporarte. Explícale que necesitas un espacio limpio y privado para extraerte leche. Y cuando finalmente vuelvas al trabajo, resérvate un tiempo en la agenda para que no estés demasiado estresada u ocupada para hacerlo.
  • Elige la guardería adecuada: Para calmar cualquier culpa sobre las guarderías propia de las madres trabajadoras, estudia las opciones y asegúrate de que estás satisfecha con la guardería que elijas. A la hora de elegir guardería, pide recomendaciones, intenta hacer «una visita sorpresa» a las instalaciones, lee las opiniones disponibles y, lo más importante de todo, confía en tu instinto. Si estás satisfecha con la elección, te resultará más fácil concentrarte en tu trabajo.
  • Solicita un horario de trabajo flexible: Si puedes permitirte una reducción del salario, podrías pedir a tu empresa la reducción de jornada o del número de días. Si no es tu caso, puedes solicitar flexibilidad en el horario de trabajo. Podrías pedir escalonar tu horario en función del horario de la guardería (comenzar antes y salir antes, por ejemplo) o teletrabajar. Las empresas no quieren perder a un buen empleado, de modo que les interesa estudiar detenidamente tu solicitud.
  • Mamás trabajadoras: habla con tus compañeros de trabajo: Si hay cambios en tu horario o has reducido tu semana de trabajo, es importante que tu equipo lo sepa. Cuéntaselo todo para gestionar sus expectativas y para asegurarte de que no sientes la presión de tener que hacer horas extras o aceptar plazos tan ajustados que no sería realista aceptar. A la hora de otorgar prioridad a tus tareas, debes tener en cuenta tu horario de trabajo. No tengas miedo de decir que un plazo es demasiado ajustado ni de proponer plazos más realistas.
  • Controla la ansiedad de las mamás trabajadoras: No seas dura contigo misma. Va a suponer un cambio bestial para ti, así que acepta que necesitarás tiempo para adaptarte a la nueva rutina. Podría ser bueno para ti regresar poco a poco al trabajo para ir cogiendo el tranquillo a las cosas. Pregunta a tu jefe si puedes volver de forma escalonada. Podrías reducir el horario o el número de días durante el primer mes, por ejemplo, para asegurarte de que tanto tú como tu hijo lo lleváis bien y estáis contentos.
  • Pide apoyo a otras mamás trabajadoras: Puede ayudarte hablar con una amiga que esté la misma situación que tú, compañeras de trabajo que también sean madres o un grupo de apoyo de mamás trabajadoras. Busca una red de personas con las que puedas hablar cuando la situación te desborde, que puedan responder a tus dudas y, básicamente, que se solidaricen con tu situación. No te lo guardes todo para ti sola. Tu pareja y tu familia también querrán apoyarte en la medida en la que puedan. No tengas miedo de pedir ayuda.

Artículos relacionados

View details Lactancia materna...¡pero con biberón!
Artículo
Lactancia materna...¡pero con biberón!

Lactancia materna...¡pero con biberón!

Me encanta darle el pecho a mi bebé, pero debo reincorporarme al trabajo. ¿Cómo hago para sacarme la leche y preparar biberones de leche materna?

4 min de lectura

View details Lactancia materna para madres primerizas: parte 3
Artículo
Lactancia materna para madres primerizas

Lactancia materna para madres primerizas: parte 3

Muchas madres primerizas se preguntan cómo dar el pecho para alimentar correctamente a su bebé. Estas posturas para la lactancia de probada eficacia podrán ayudaros a relajaros.

4 min de lectura

View details LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Artículo
OLIGOSACÁRIDOS DE LA LECHE MATERNA

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.

2 min de lectura

View details Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés
Artículo
Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés

Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés

Alrededor de un 70% de la población mundial es intolerante a la lactosa. Tras la lactancia materna el ser humano sufre una disminución progresiva de la lactasa.

3 min de lectura

View details ¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?
Artículo
¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

Sabemos que hay que comer cinco raciones de fruta y verdura al día. ¿Pero eso también es aplicable a mi pequeño?

3 min de lectura

View details Los alimentos para el desarrollo de tu bebé
Artículo
Alimentos que estimulan el crecimiento

Los alimentos para el desarrollo de tu bebé

Las proteínas son uno de los pilares básicos de las células.

2 min de lectura

View details ¿Qué debe comer?
Artículo
que-debe-comer

¿Qué debe comer?

¿Qué deben comer los bebés? La puericultura y la pediatría modernas se han ocupado con pasión de este tema a lo largo del siglo XX, alimentando encendidos debates y creando modas sucesivas.

8 min de lectura

View details Los cólicos en bebés: síntomas y causas
Artículo
CÓLICOS

Los cólicos en bebés: síntomas y causas

¿Sabías que entorno a un 25 % de los bebés sanos pueden llorar sin consuelo desde sus primeras semanas de vida?

3 min de lectura

View details ¿Cómo aliviar los cólicos del bebé?
Artículo
¿Cómo aliviar los cólicos del bebé?

¿Cómo aliviar los cólicos del bebé?

Todo el mundo dice que los cólicos del lactante son un fenómeno benigno y transitorio, pero a mí me agobia un poco ver llorar tanto a mi bebé.

3 min de lectura

View details Relajación para bebés que se despiertan mucho por la noche
Artículo
Bebé que no duerme y se despierta llorando

Relajación para bebés que se despiertan mucho por la noche

¿Sabías que…? Si tu bebé no duerme y se despierta mucho por la noche llorando, no siempre significa que tenga hambre.

2 min de lectura

View details Bebé llorando, ¿tiene hambre? Interpreta su llanto
Artículo
Bebé llorando

Bebé llorando, ¿tiene hambre? Interpreta su llanto

Interpretar el llanto del bebé es importante ya que se trata de una de las señales que tiene para comunicarse contigo, aprende a hacerlo.

4 min de lectura

View details Ejercicios después del parto con tu bebé
Artículo
Ejercicios después del parto con tu bebé

Ejercicios después del parto con tu bebé

Recuperar la figura tras el parto es uno de los grandes propósitos de muchas mamás.

4 min de lectura

View details Consejos posparto
Artículo
consejos-post-parto

Consejos posparto

Pañales, toallitas, cunas, calcetines, chupetes… Es muy probable que ya tengáis preparado todo el “kit” para el día que nazca vuestro bebé, si es en las próximas fechas.

2 min de lectura

View details Bebé de alta demanda
Artículo
Bebé de alta demanda

Bebé de alta demanda

Bebé de alta demanda y bebé tranquilo: Diferencias y cómo afrontarlo

6 min de lectura

View details Dietas para adelgazar después del parto de las que no te debes fiar
Artículo
Dietas para adelgazar después del parto de las que no te debes fiar

Dietas para adelgazar después del parto de las que no te debes fiar

Los milagros no existen.

3 min de lectura

View details Señales de tristeza puerperal frente a la depresión posparto
Artículo
señales_tristeza_puerperal_1440x420.jpg

Señales de tristeza puerperal frente a la depresión posparto

¿Cómo puedo saber si tengo depresión posparto? 

4 min de lectura

View details Depresión posparto
Artículo
depresion-postparto

Depresión posparto

Soy una mamá feliz... ¡que no deja de llorar! Nuestro bebé está en plena forma y su papá también. Sin embargo, me siento triste, desbordada y muy, muy culpable. ¿Es normal?

4 min de lectura

View details Tipos de leche materna, duración y contenido nutricional
Artículo
Tipos de leche materna, duración y contenido nutricional

Tipos de leche materna, duración y contenido nutricional

Descubre más detalle sobre la leche materna.

1 min de lectura

View details Mucho más que leche materna: el sistema de defensa propio de la naturaleza
Artículo
Mucho más que leche materna: el sistema de defensa propio de la naturaleza

Mucho más que leche materna: el sistema de defensa propio de la naturaleza

La lactancia materna es una de las mejores cosas que puedes hacer por la salud de tu pequeño.

3 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos