un-bebe-bien-limpito

Un bebé bien limpito

0-4 meses
Artículo
May. 9, 2016
4 min

Los primeros días, cuando tenemos que asear al bebé no siempre sabemos cómo hacerlo, ni tampoco cómo ocuparnos de la higiene de su ropa y sus peluches. No te preocupes: con estos consejos serás toda una experta en la higiene del recién nacido.

Para mantener la salud y el bienestar de tu bebé, debes hacerle un aseo completo cada día y lavar con frecuencia los objetos que más utiliza. Pero no serviría de nada hacerlo en exceso. Para reforzar sus defensas inmunitarias, tu bebé necesita enfrentarse a las bacterias, a los microbios y a los demás "bichitos" que nos rodean a diario. A continuación presentamos algunas buenas prácticas en la materia para que la higiene de tu bebé sea perfecta.

Principios básicos del aseo del bebé

El aseo es un momento privilegiado de intercambio con tu bebé. Es recomendable organizarse bien y tener todo lo necesario a mano para poder disfrutarlo plenamente. Esta es la lista de productos indispensables para una correcta higiene del bebé:

  • gel de baño sin jabón para pieles sensibles
  • un champú suave para sus primeros cabellos
  • una leche limpiadora para su carita
  • una crema para su culito
  • suero fisiológico
  • algodón hidrófilo
  • toallitas

Ahora que tenemos todo lo necesario, pasemos al chequeo completo del aseo del bebé

Baño. A los bebés les encanta bañarse. Para su total seguridad, mantente atenta y no apartes la mirada de tu hijo. Ten cuidado de que no coja frio: la temperatura de la habitación debe estar entre los 20 y los 24 ºC, y la del agua entre los 37 y los 38 ºC.

Cambio de pañales y de ropa. La clave está en la organización. Coloca todo lo que vayas a necesitar cerca del cambiador: pañales, toallitas, leche limpiadora, ropa limpia, papelera. No olvides lavar y secar bien todos los pequeños pliegues de su piel antes de ponerle el pañal.

Cara. Un algodón impregnado en leche limpiadora o en agua mineral bastará. Puedes terminar con una crema hidratante suave para proteger su piel.

Ojos. Humedece una compresa con suero fisiológico y pásala suavemente sobre sus ojos, desde el lagrimal hacia fuera.

Orejas. La delicadeza es primordial. No utilices bastoncillos; utiliza simplemente un algodón para limpiar el pabellón auricular y la parte posterior de la oreja.

Nariz. Se trata de una operación delicada. Retuerce un trocito de algodón impregnado en suero fisiológico e introdúcelo en los orificios nasales para limpiarlos. También puedes utilizar un sacamocos o aspirador nasal.

Uñas. Cortárselas regularmente, procurando redondearlas y no dejarlas demasiado cortas.

Cordón umbilical. Límpialo de dos a tres veces al día con una compresa impregnada en desinfectante hasta que se le caiga (al cabo de una a dos semanas).

¿Hay que retraer el prepucio de los niños? Esta práctica, que consiste en retraer el prepucio para limpiar el glande, está hoy desaconsejada por numerosos pediatras. Se ha demostrado que, al contrario de lo que se pensaba antes, la retracción no evita la fimosis (anomalía del prepucio). Un aseo "clásico" basta y sobra para garantizar la higiene de esta zona en un bebé, así que deja que la Naturaleza haga lo suyo.

Otras normas de higiene

Los peluches también tienen que lavarse a menudo: los más resistentes en la lavadora, los demás a mano.

En cuanto a su ropita, la interior se debe lavar todos los días. Para el resto de la ropa, haz lo que te parezca correcto, pero ten en cuenta que si hay una mancha de zanahoria en una chaqueta... ¡tampoco se acaba el mundo! Para los baberos, las toallas y la ropa de cama, opta por un lavado a 60 ºC y utiliza siempre un detergente suave que respete la fragilidad de su piel.

Una "limpieza"diaria de la habitación del bebé también es imprescindible. El primer reflejo debe consistir en ventilar cada día la habitación durante 10 minutos como mínimo. Barre o pasa con regularidad el aspirador y da preferencia a productos de limpieza naturales.

El aspirador nasal para bebés es un accesorio indispensable cuando tu pequeñín está resfriado. El más sencillo (y más barato también) es la pera de goma ya que aspira mediante una simple presión. También podrás encontrar aspiradores nasales con aspiración manual o eléctrica.

Los productos para higienizar al bebé Para cuidar la piel frágil y la salud de tu bebé, evita los productos con parabenes, ya que estas sustancias químicas desequilibran el sistema hormonal. Es preferible optar por cosméticos que contengan la mención "sin parabenes" o el sello "bio".

Artículos relacionados

View details LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Artículo
OLIGOSACÁRIDOS DE LA LECHE MATERNA

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.

2 min de lectura

View details Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés
Artículo
Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés

Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés

Alrededor de un 70% de la población mundial es intolerante a la lactosa. Tras la lactancia materna el ser humano sufre una disminución progresiva de la lactasa.

3 min de lectura

View details Los cólicos en bebés: síntomas y causas
Artículo
CÓLICOS

Los cólicos en bebés: síntomas y causas

¿Sabías que entorno a un 25 % de los bebés sanos pueden llorar sin consuelo desde sus primeras semanas de vida?

3 min de lectura

View details ¿Cómo aliviar los cólicos del bebé?
Artículo
¿Cómo aliviar los cólicos del bebé?

¿Cómo aliviar los cólicos del bebé?

Todo el mundo dice que los cólicos del lactante son un fenómeno benigno y transitorio, pero a mí me agobia un poco ver llorar tanto a mi bebé.

3 min de lectura

View details Relajación para bebés que se despiertan mucho por la noche
Artículo
Bebé que no duerme y se despierta llorando

Relajación para bebés que se despiertan mucho por la noche

¿Sabías que…? Si tu bebé no duerme y se despierta mucho por la noche llorando, no siempre significa que tenga hambre.

2 min de lectura

View details Bebé llorando, ¿tiene hambre? Interpreta su llanto
Artículo
Bebé llorando

Bebé llorando, ¿tiene hambre? Interpreta su llanto

Interpretar el llanto del bebé es importante ya que se trata de una de las señales que tiene para comunicarse contigo, aprende a hacerlo.

4 min de lectura

View details Bebé de alta demanda
Artículo
Bebé de alta demanda

Bebé de alta demanda

Bebé de alta demanda y bebé tranquilo: Diferencias y cómo afrontarlo

6 min de lectura

View details ¿Por qué no duerme?
Artículo
por-que-no-duerme

¿Por qué no duerme?

A menudo los bebés tienen dificultades para dormir y puede convertirse en un transtorno si la situación persiste. Atentos a estos consejos si tenéis problemas para dormir al bebé.

2 min de lectura

View details Cólicos del lactante
Artículo
colicos-del-lactante

Cólicos del lactante

¿Tu bebé llora mucho y no llega a los cuatro meses de edad? ¿Los llantos son muy persistentes, suelen durar más de tres horas y no sabes qué hacer?

2 min de lectura

View details Cómo prevenir las alergias
Artículo
Cómo prevenir las alergias

Cómo prevenir las alergias

¿Sabías que 1 de cada 3 recién nacidos tiene un alto riesgo de desarrollar una alergia?

3 min de lectura

View details ¿Cuántas horas de sueño necesita dormir un bebé?
Artículo
¿Cuántas horas de sueño necesita dormir un bebé?

¿Cuántas horas de sueño necesita dormir un bebé?

¿Por qué es importante dormir? A continuación te ofrecemos una guía que podrá servirte de ayuda.

1 min de lectura

View details ¡Mi bebé no duerme y se despierta mucho por la noche!
Artículo
Bebé durmiendo

¡Mi bebé no duerme y se despierta mucho por la noche!

De recién nacido, los patrones de sueño de los bebés irregulares pueden resultar agotadores y todo un desafío.

4 min de lectura

View details Entender por qué lloran los bebés
Artículo
porque_llora_bebe_1440x420.jpg

Entender por qué lloran los bebés

¿Te preguntas por qué lloran los bebés? Si tienes dificultades para entender lo que tu bebé está tratando decirte, consulta esta lista para obtener posibles pistas que te ayuden.

2 min de lectura

View details Cómo ayudar con los problemas de barriguita en niños pequeños
Artículo
problemas_barriguita_niño_1440x420.jpg

Cómo ayudar con los problemas de barriguita en niños pequeños

Los problemas de barriguita en los niños pequeños, como la diarrea y el estreñimiento, son horribles tanto para los padres como para los bebés.

2 min de lectura

View details Lenguaje de bebé: Cómo animar al bebé a decir sus primeras palabras.
Artículo
primeras_palabras_bebé_1440x420.jpg

Lenguaje de bebé: Cómo animar al bebé a decir sus primeras palabras.

Es muy probable que las primeras palabras de tu bebé lleguen meses después de balbuceos del bebé.

2 min de lectura

View details Introduciendo el agua a los bebés
Artículo
Bebé en el agua

Introduciendo el agua a los bebés

¿Cuándo pueden beber agua los bebés?, ¿Cómo se le puede dar agua a un bebé?, ¿Qué agua es la mejor para un bebé?

4 min de lectura

View details Protección reforzada
Artículo
proteccion-reforzada

Protección reforzada

Sabes cómo proteger a tu bebe por instinto: lo abrazas fuerte para tranquilizarlo o lo abrigas cuando hace frío. Ahora bien, nunca podrás protegerlo del todo.

2 min de lectura

View details El amor por los abuelos
Artículo
El amor por los abuelos

El amor por los abuelos

A mis padres les encanta ocuparse de mi hija, quedársela algunas tardes o cuidarla durante las vacaciones. Pero a veces la consienten demasiado o se lo dejan hacer todo.

3 min de lectura

View details Hacerle un masaje
Artículo
hacerle-un-masaje

Hacerle un masaje

Parece que los masajes ayudan a los pequeñines a relajarse, propician la comunicación y les ayudan a crecer bien. ¿Puedo hacerle masajes desde que nace? ¿Cuáles son las reglas básicas?

6 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos