Preparar un biberón

Preparar un biberón

0-4 meses
Artículo
May. 5, 2016
4 min

Al principio se me hacía una montaña; pero luego, rápidamente se adquiere el abecé de las dosis y la temperatura. Ahora, ¡el biberón no tiene secretos para mí!

Cómo limpiar biberones​

De momento, has recorrido arriba y abajo las secciones especializadas para encontrar la combinación ideal de biberón y tetina para tu bebé. Ahora queda dominar su preparación respetando las diferentes reglas inherentes a la higiene y las cantidades.

 

La base: un material bien limpio

  • El biberón y las tetinas nuevas deben limpiarse siempre antes de su uso.

  • Tras cada utilización, es aconsejable esterilizar la tetina, la rosca, el tapón y el biberón preferentemente al vapor o en agua hirviendo (método térmico) o a base de comprimidos (método químico).

  • Después de su uso, hay que limpiar bien con una escobilla el biberón, la rosca y la tetina para eliminar cualquier resto de leche.

  • Antes de preparar un biberón, lávate bien las manos y sitúate en un lugar limpio. Lo mejor es dedicar un rincón de la cocina a la preparación de biberones. De esta manera, no lo contaminarás con otros alimentos corrientes (pollo, huevos...). Cuando no estés en casa, no dudes en usar toallitas desinfectantes.

  • Si utilizas leche infantil en polvo, mantén siempre la dosis en su envase original. Ello evitará que se moje o manche.

 

¿Qué tipo de agua utilizar?

Agua embotellada de mineralización débil. La etiqueta debe incluir la mención "adecuada para la alimentación de lactantes". Una vez abierta la botella:

  • Consérvala alejada de la luz y el calor durante 24 horas.

  • Resérvala para el bebé (sobre todo, no bebas directamente de la botella).

 

Preparación y dosificación

Seguramente te preguntarás cuánta leche debe tomar tu pequeño. La cantidad del biberón del bebé varía según el peso del niño y su apetito. Si tienes dudas, pide consejo a tu pediatra.

Importante: 1 dosis rasa de leche infantil en polvo por cada 30 ml de agua. Por ejemplo, si tu bebé se toma un biberón de 180 ml, vierte dicha cantidad de agua en el biberón, caliéntalo y añade 6 cucharadas rasas de leche infantil en polvo. Cierra el biberón y agítalo bien con las manos para que el líquido quede homogéneo.

Importante: primero vierte el agua y, a continuación, la leche en polvo.

 

Servir a la temperatura adecuada

Unas veces, se aconseja no calentar el agua de los biberones del bebé y utilizarlos a temperatura ambiente. Otras veces, se recomienda calentar el agua para que, siguiendo el modelo de la leche materna, esté tibia, alrededor de 37°C. En este caso, la leche infantil se diluye mejor.

Cantidades medias según la edad:

  • 1 y 2 semanas: 90 ml x 6 biberones/día.
  • 3 y 4 semanas: 120 ml x 6 biberones/día.
  • A partir de 1 mes: 150 ml x 5 biberones/día.
  • A partir de 2 meses: 180 ml x 5 biberones/día.
  • A partir de 3 meses: 210 ml x 5 biberones/día.
  • A partir de 5 meses: 240 ml x 5 biberones/día*
  •  
    • *A partir de 4-6 meses se suele recomendar la introducción paulatina de otros alimentos (cereales, verdura, y fruta), empezando por una vez al día.

Otra opción es utilizar una cacerola. Tanto en un caso como en el otro, antes de dar el biberón, agítalo bien y comprueba siempre la temperatura sobre el dorso de la mano.

No se recomienda el uso del microondas para evitar riesgos de quemaduras.

 

¿Puede prepararse un biberón previamente y calentarse después?

Por motivos de practicidad, se puede calentar el agua del biberón y conservarla en un termo previsto para ello (muchas marcas de biberón incluyen un termo del tamaño correspondiente) para añadir la leche en polvo en el último momento. Muy práctico, ¿no crees? ¡Sobre todo cuando se sale de paseo! Sin embargo, no olvides comprobar bien la temperatura del biberón antes de dárselo a tu bebé.

Asimismo, puedes comprar una caja con compartimentos para preparar y almacenar varias dosis de leche infantil. ¡Hay un montón de cosas para hacerte la vida más fácil!

 

¿Puedo conservar un biberón dejado a medias?

¡No, nunca! De esta manera, proliferarían las bacterias y el niño correría un riesgo sanitario. Por norma, prepara los biberones cuando se lo vayas a dar al bebé y tira sistemáticamente los restos de cada biberón.

 


 

Laura, madre de María, 9 meses:

"Yo preparo siempre varias dosis de leche y las guardo en una caja dosificadora. De esta manera, la persona que prepare el biberón no corre el riesgo de equivocarse con la dosis."

Artículos relacionados

View details Lactancia materna...¡pero con biberón!
Artículo
Lactancia materna...¡pero con biberón!

Lactancia materna...¡pero con biberón!

Me encanta darle el pecho a mi bebé, pero debo reincorporarme al trabajo. ¿Cómo hago para sacarme la leche y preparar biberones de leche materna?

4 min de lectura

View details Lactancia materna para madres primerizas: parte 3
Artículo
Lactancia materna para madres primerizas

Lactancia materna para madres primerizas: parte 3

Muchas madres primerizas se preguntan cómo dar el pecho para alimentar correctamente a su bebé. Estas posturas para la lactancia de probada eficacia podrán ayudaros a relajaros.

4 min de lectura

View details LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Artículo
OLIGOSACÁRIDOS DE LA LECHE MATERNA

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.

2 min de lectura

View details ¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?
Artículo
¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

Sabemos que hay que comer cinco raciones de fruta y verdura al día. ¿Pero eso también es aplicable a mi pequeño?

3 min de lectura

View details ¿Qué debe comer?
Artículo
que-debe-comer

¿Qué debe comer?

¿Qué deben comer los bebés? La puericultura y la pediatría modernas se han ocupado con pasión de este tema a lo largo del siglo XX, alimentando encendidos debates y creando modas sucesivas.

8 min de lectura

View details Los cólicos en bebés: síntomas y causas
Artículo
CÓLICOS

Los cólicos en bebés: síntomas y causas

¿Sabías que entorno a un 25 % de los bebés sanos pueden llorar sin consuelo desde sus primeras semanas de vida?

3 min de lectura

View details Beneficios de la lactancia materna para mi bebé
Artículo
Muchas ventajas para mi bebé

Beneficios de la lactancia materna para mi bebé

¿Darle el pecho a mi hijo? Me encantaría, pero tengo dudas. Se dice que son muchos los beneficios de la leche materna para el bebé... ¿Cuáles son?

3 min de lectura

View details Señales de hambre y satisfacción
Artículo
Señales de hambre y satisfacción

Señales de hambre y satisfacción

Señales de hambre y satisfacción durante la lactancia...

2 min de lectura

View details Demasiada proteína
Artículo
Demasiada proteína

Demasiada proteína

Si tu bebé no recibe un aporte suficiente de proteínas en los primeros 1000 días de vida, puede verse afectada su salud, pero también exceso de proteínas.

3 min de lectura

View details Lactancia materna para madres primerizas: parte 2
Artículo
Agarre del bebé al pezón

Lactancia materna para madres primerizas: parte 2

Cómo tener la seguridad de que tu bebé está comiendo bien y de que los dos estáis cómodos durante las tomas.

4 min de lectura

View details Lactancia materna: beneficios de dar el pecho
Artículo
Mujer que da el pecho a su bebé

Lactancia materna: beneficios de dar el pecho

No se pueden subestimar los "superpoderes" de la leche materna para tu bebé (y para ti), y el embarazo es el momento perfecto para prepararse para dar el pecho durante la lactancia materna.

2 min de lectura

View details ¿Cuántas proteínas necesita mi bebé?
Artículo
¿Cuántas necesita mi bebé?

¿Cuántas proteínas necesita mi bebé?

Los investigadores consideran que las proteínas de la leche materna tienen un papel fundamental en el crecimiento sano y en la reducción del riesgo de llegar a tener sobrepeso en la edad adulta, pe

2 min de lectura

View details Sobre el gusto en los bebés
Artículo
Sobre el gusto en los bebés

Sobre el gusto en los bebés

Se dice que los lactantes prefieren lo dulce a lo salado, que los sabores se deciden en el vientre de la madre, que las papilas gustativas se educan desde la fase de diversificación, etc.

6 min de lectura

View details Los beneficios de la lactancia
Artículo
Los beneficios de la lactancia

Los beneficios de la lactancia

Comprender lo que significan estos cambios y cómo el acto de amamantar es beneficioso para ti y para la salud de tu bebé es de vital importancia para muchas mujeres.

3 min de lectura

View details Cómo comenzar la alimentación complementaria
Artículo
comida_complementaria_bebe_1440x420.jpg

Cómo comenzar la alimentación complementaria

El inicio de la alimentación complementaria es un momento muy emocionante.

4 min de lectura

View details Consejos para una lactancia materna exitosa
Artículo
Consejos para una lactancia materna exitosa

Consejos para una lactancia materna exitosa

Dar el pecho puede no resultar fácil al principio. Quizá el bebé no se coja bien, tú estés demasiado nerviosa, tengas dificultades para producir leche o produzcas poca cantidad.

2 min de lectura

View details Calidad y composición de las proteínas
Artículo
Su composición y propiedades

Calidad y composición de las proteínas

El sistema metabólico de tu bebé está aprendiendo a digerir, usar y almacenar todos los nutrientes de su dieta.

2 min de lectura

View details Los nutrientes de la leche materna se adaptan a las necesidades del bebé
Artículo
Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.

Los nutrientes de la leche materna se adaptan a las necesidades del bebé

La composición de la leche materna se adapta constantemente a las necesidades de tu bebé y cambia a lo largo de la lactancia, incluso durante una misma toma.

1 min de lectura

View details Alimentación del bebé: ¿Cada cuándo y cuánta leche toma un recién nacido?
Artículo
Mamá dando alimentación bebé 6 meses

Alimentación del bebé: ¿Cada cuándo y cuánta leche toma un recién nacido?

Seis cosas que debes saber sobre la alimentación de tu bebé durante los primeros 6 meses.

1 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos