
Edad ideal entre hermanos
Tras vivir la experiencia de la llegada del primer hijo, muchos padres se plantean cuál es el mejor momento para ampliar de nuevo la familia y darle un hermanito al primogénito. En definitiva, ¿cuál es la edad ideal entre hermanos?
La diferencia de edad entre los hermanos no tiene en sí una gran relevancia, sino que lo importante es asegurarse de que la decisión es meditada y tratar de preparar psicológicamente al primer hijo para la llegada de su hermanito o hermanita y que sepa aceptar su papel en la familia.
De todos modos, los expertos afirman que cuando la diferencia de edad es menor a los dos años, resulta más fácil para los padres concentrar los esfuerzos en cuidarles. Es más, ante esta situación, el primogénito gana un amigo además de un hermano.
En el caso de que la diferencia de edad sea de tres años o más, es importante fomentar el sentimiento de responsabilidad por parte del hermano mayor, ya que será el encargado de cuidar y proteger al pequeño, además de un ejemplo a seguir.
El monstruo de los celos
Es natural que los niños sientan celos con la llegada de un nuevo miembro a la familia. Dejan de ser el único centro de atención de los padres y, es por ello, que éstos deben hacer un mayor esfuerzo para recalcarles el cariño que le tienen y la responsabilidad que va a tener que asumir a partir de ahora al ejercer de hermano/a mayor.
Artículos relacionados

Cólicos en bebés: remedios
Uno de los problemillas que suelen sufrir los bebés con cierta frecuencia es el estreñimiento, que suele ser bastante molesto.
2 min de lectura

Cólicos del lactante
¿Tu bebé llora mucho y no llega a los cuatro meses de edad? ¿Los llantos son muy persistentes, suelen durar más de tres horas y no sabes qué hacer?
2 min de lectura

Los cólicos en bebés: síntomas y causas
¿Sabías que entorno a un 25 % de los bebés sanos pueden llorar sin consuelo desde sus primeras semanas de vida?
3 min de lectura

¿Cómo aliviar los cólicos del bebé?
Todo el mundo dice que los cólicos del lactante son un fenómeno benigno y transitorio, pero a mí me agobia un poco ver llorar tanto a mi bebé.
3 min de lectura

¿Cómo calmar a un bebé que padece cólicos?
Los bebés lloran. Unos lloran más que otros. Si tu bebé no padece de nada más, tiene menos de cinco meses y tiene arranques repetidos de llanto incontrolado, es probable que tenga cólicos.
3 min de lectura

El llanto del bebé o el cólico del lactante
Si el llanto de tu bebé es excesivo y dura más de tres horas al día durante tres o más días a la semana pero está sano, puede que tenga cólicos.
2 min de lectura

Los 3 problemas intestinales más frecuentes
Como los bebés nacen con sistemas digestivos inmaduros, pueden sufrir episodios de cólicos, estreñimiento o regurgitación.
1 min de lectura

Entender por qué lloran los bebés
¿Te preguntas por qué lloran los bebés? Si tienes dificultades para entender lo que tu bebé está tratando decirte, consulta esta lista para obtener posibles pistas que te ayuden.
2 min de lectura

Sus horas de sueño
El sueño del bebé contribuye al desarrollo del cerebro, del lenguaje y de su cuerpo. Descubre las horas de sueño ideales para el bebé.
5 min de lectura

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.
2 min de lectura

Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés
Alrededor de un 70% de la población mundial es intolerante a la lactosa. Tras la lactancia materna el ser humano sufre una disminución progresiva de la lactasa.
3 min de lectura

Relajación para bebés que se despiertan mucho por la noche
¿Sabías que…? Si tu bebé no duerme y se despierta mucho por la noche llorando, no siempre significa que tenga hambre.
2 min de lectura

Bebé llorando, ¿tiene hambre? Interpreta su llanto
Interpretar el llanto del bebé es importante ya que se trata de una de las señales que tiene para comunicarse contigo, aprende a hacerlo.
4 min de lectura

Bebé de alta demanda
Bebé de alta demanda y bebé tranquilo: Diferencias y cómo afrontarlo
6 min de lectura

¿Cómo le estimulo?
Se dice que los bebés y los niños “son como esponjas”
3 min de lectura

Todo tipo de familias
Los padres ya no son lo que eran: la alteración de las estructuras familiares tradicionales y el progreso de la reproducción asistida abren nuevas vías de paternidad.
6 min de lectura

El amor por los abuelos
A mis padres les encanta ocuparse de mi hija, quedársela algunas tardes o cuidarla durante las vacaciones. Pero a veces la consienten demasiado o se lo dejan hacer todo.
3 min de lectura

Hacerle un masaje
Parece que los masajes ayudan a los pequeñines a relajarse, propician la comunicación y les ayudan a crecer bien. ¿Puedo hacerle masajes desde que nace? ¿Cuáles son las reglas básicas?
6 min de lectura

No te olvides de tu sistema de apoyo
No te olvides de tu sistema de apoyo. Un plan de acción para tus familiares y amigos.
3 min de lectura