
Introducción al destete tradicional o a la alimentación guiada por el bebé
Existen distintas opciones sobre cómo destetar...
Cómo destetar, ¿qué dice la experta en alimentación?
Existen distintas opciones sobre cómo destetar. Si sigues el método tradicional de destete de empezar con purés finos para bebés, tu peque pronto se acostumbrará a texturas más gruesas y a los alimentos machacados. "Cuando a tu bebé ya sepa comer puré, podrás pasar a texturas más gruesas", aconseja la Doctora Sarah Smith-Simpson, directora científica y experta en alimentación de Nestlé Nutrición en Míchigan, Estados Unidos. "Podrá comer verduras cocidas blanditas en pequeñas cantidades y fruta triturada cuando esté listo".

El destete guiado
Esta es otra opción sobre cómo destetar. Con el destete guiado por el bebé es posible que adquiera una mayor independencia durante las comidas a una edad más temprana. "Algunos estudios sugieren que esto también se asocia una mejor regulación del apetito y a que sean menos quisquillosos con la comida cuando sean más mayores", afirma la Dra. Smith-Simpson.
Purés y primeras comidas sólidas para bebés
saludables en forma de purés para bebés es un proceso gradual. Al igual que cuando aprende cualquier cosa nueva, cuanta más práctica tenga probando nuevos alimentos, mejor comerá después. Ya sean purés para bebés, alimentos para comer con los dedos o ambos, tu peque estará aprendiendo nuevas técnicas.
Con cada bocado estará:
- Aceptando nuevos sabores y texturas.
- Eligiendo de forma independiente, de los alimentos saludables que le ofreces, lo que quiere comer y qué cantidad, por lo que se basará en sus propias señales de hambre y saciedad.
- Comiendo en un entorno social.
- Aprendiendo a comer con la cuchara (si le das purés).
- Mejorando el agarre tipo pinza (coger objetos entre su índice y pulgar si le das alimentos para comer con los dedos).
Artículos relacionados

LA ALIMENTACIÓN DEL BEBÉ A PARTIR DE LOS 6 MESES… ¿Y AHORA QUÉ?
A partir de los 6 meses las necesidades nutricionales de tú bebé aumentan y en esta etapa se recomienda la introducción de la alimentación complementaria, que se basa en ofrecer otros alimentos (ta
3 min de lectura

La alimentación saludable para niños empieza contigo
¿Sabías que...? Eres un ejemplo para tus hijos. Lo que comes y bebes influye en sus decisiones y en su educación alimentaria.
2 min de lectura

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.
2 min de lectura

Alergias alimentarias en bebés: información que debes saber
Nuevas recomendaciones para la introducción de alimentos alergénicos en bebés una vez que empiezan a comer sólidos.
5 min de lectura

Por qué los bebés necesitan leche materna Y agua
¿Sabías que...? Ofrecer bebidas azucaradas a tu bebé añade calorías innecesarias a su dieta y favorece la aparición de caries.
2 min de lectura

¿Por qué elegir GERBER, alimentación ecológica para tu bebé? Respuesta natural
Tú lo haces todo por tu bebé. ¡Y nosotros, también!
1 min de lectura

Reflejar los patrones de dieta
Sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los demás adultos de la familia.
2 min de lectura

¿Cereales infantiles, para qué?
Me pregunto para qué sirven los cereales infantiles. Creo que son importantes para el buen crecimiento de mi bebé.
4 min de lectura

Cinco pasos para comprar ecológico
Cinco consejos para comprar y comer alimentos orgánicos y productos locales de forma más concienciada...
3 min de lectura

Problemas digestivos en bebés: guía para padres sobre salud intestinal
¿Te preguntas qué provoca estreñimiento en tu bebé o necesitas ayuda si tiene diarrea?
5 min de lectura

Lactancia materna: darle ventaja en la vida
¿Sabías que...? Algunos estudios sobre la lactancia materna exclusiva sugieren que ésta podría estar asociada a una mayor inteligencia y éxito económico en la vida.
2 min de lectura

Los siguientes pasos en la aventura del bebé con los alimentos sólidos
Ahora que has introducido nuevos sabores y texturas en la dieta de tu bebé, puedes comenzar a ampliar sus papilas gustativas aún más ofreciéndole una variedad de alimentos sólidos saludables.
3 min de lectura

La importancia de la imaginación para el desarrollo de los niños
La imaginación de los niños nos suscita mucha ternura y a menudo nos hace sonreír. ¡Qué ocurrentes y creativos pueden llegar a ser!
4 min de lectura

Los hábitos alimenticios saludables empiezan ahora
Descubre cómo asentar una alimentación saludable en el bebé de 10 meses a 1 año.
2 min de lectura

Un comedor independiente con buenos hábitos alimenticios
Sigue ofreciéndole gran variedad de alimentos y texturas para establecer buenos hábitos alimenticios.
5 min de lectura

Importancia del lavado nasal en bebés: cómo hacerlo y beneficios
El lavado nasal en lactantes es una técnica simple pero muy eficaz que ayuda a mantener las vías respiratorias limpias y saludables.
4 min de lectura

Juegos para bebés: aprendiendo y jugando
El juego imaginario y el "tiempo para hablar" son esenciales para el pensamiento creativo y el buen desarrollo de tu bebé.
2 min de lectura

LAS BACTERIAS AMIGAS DEL INTESTINO
El 99% de las bacterias que se encuentran en el intestino son realmente inofensivas o cumplen funciones esenciales para la salud.
2 min de lectura

Siete reglas básicas para una alimentación infantil segura
Sigue estos principios básicos de seguridad cuando compres o prepares alimentos para tu bebé teniendo en cuenta que su sistema inmunológico aún se está desarrollando.
4 min de lectura