Bebé gateando

Crecimiento y desarrollo del niño

0-4 meses
Artículo
Ene. 27, 2021
4 min

Toda nuestra vida es un continuo proceso de aprendizaje y nadie mejor que padres, pediatras, enfermeras y maestros entre otros profesionales dedicados a la infancia, para observar y hablar de la progresiva adquisición de habilidades del bebé.

¿Cuándo se sientan los bebés?

Este proceso lleva un ritmo propio, continuo y dinámico, y se conoce como “desarrollo psicomotor”. Su pediatra de confianza con certeza le dirá cuándo se sientan los bebés.

Por lo general los bebés se sientan a partir de los 4 meses de edad “con ayuda”, aunque es alrededor de los 6 a 7 meses es la edad en la que se sientan los bebés sin apoyo.

Algunos bebés adquieren ciertas habilidades antes que otros, los pediatras se suelen apoyar en un calendario de desarrollo orientativo, que junto a una evaluación exhaustiva, le permiten en la “Revisión del niño sano” evidenciar cómo va la maduración de su hijo y responder todas sus inquietudes, entre ellas explicar mejor con cuántos meses se sienta un bebé.

Está claro que las habilidades adquiridas se perfeccionan con el tiempo y dan paso a un nuevo aprendizaje. No es extraño encontrar que su bebé evolucione más en un área que otra, y reconozca la facilidad que tiene para desempeñar una función específica, por ejemplo la motora, lo cierto es que finalmente alcanzará la maduración en todas las áreas psicomotoras propias de la edad.

¿Con cuántos meses se sienta un bebé?

Cada bebé lleva su propio ritmo de maduración, por tanto no existe una edad concreta para que un bebé se siente, sin embargo según los estándares un niño sano alrededor de los 4 meses empieza su gran aventura de “sentarse y ver el mundo como el resto de personas dejando de contemplar casi todo el día el techo mientras está tumbado”.

Entonces sí cada bebé lleva su propio ritmo madurativo, surge la pregunta: ¿Cuándo se sientan los bebés?

Es muy posible que su hijo esté interesado en sentarse entre los 3 y 4 meses de edad, pero aún a los 4 meses no es capaz de sentarse por sí mismo, porque le falta equilibrio para mantener la postura deseada. Cabe destacar que a esta edad su bebé probablemente sea capaz de levantar y sujetar la cabeza y también intentar alinearse más con el tronco. Este avance se alcanza gracias a la fuerza adquirida de forma progresiva por los músculos de su cabeza.

¿Con cuántos meses los bebés saben sentare sin apoyo?

A los 5 meses casi todos los bebés colaboran al momento de sentarlo y hacen el intento de sentarse por sí mismos, sin ayuda de nadie. Lo más habitual es que los músculos del cuello, espalda y piernas ya están desarrollados, entonces su bebé avanzará su cabeza con relación al tronco.

A partir del sexto mes, su hijo mejorará progresivamente la estabilidad mientras está sentado, será capaz de mantenerse sentado con un mínimo apoyo de sus manos por delante y también tumbado boca arriba (decúbito supino) con la ayuda de un dedo o de una mano adulta sea capaz de levantarse e intentar quedarse sentado “aunque se cae enseguida” con la espalda cada vez más recta.

Como el proceso es continuo y el bebé sigue perfeccionando sus habilidades, será entonces alrededor de los 6 a 7 meses la edad en la que se sientan los bebés sin apoyo.

¿Cuándo puede ser un problema que su bebé se siente antes de tiempo?

Sólo una mala postura mantenida de forma muy constante sería capaz sobrecargar la espalda generando secuelas futuras.

¿Qué hacer si su hijo no consigue sentarse?

Para algunos padres el hecho de que su hijo no consiga sentarse por sí mismo hasta el octavo mes les genera preocupación y se convierte en un importante motivo de consulta pediátrica.

Si observa desinterés en tu hijo, lo primero que puede hacer es estimularlo con juegos y ejercicios que le ayuden a fortalecer su musculatura, de allí la importancia de asistir a las revisiones periódicas con su pediatra, para detectar de forma precoz si existe algún problema, quien a su vez le ofrecerá consejos prácticos o le derivará con otro profesional.

Artículos relacionados

View details LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Artículo
OLIGOSACÁRIDOS DE LA LECHE MATERNA

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.

2 min de lectura

View details Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés
Artículo
Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés

Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés

Alrededor de un 70% de la población mundial es intolerante a la lactosa. Tras la lactancia materna el ser humano sufre una disminución progresiva de la lactasa.

3 min de lectura

View details Los cólicos en bebés: síntomas y causas
Artículo
CÓLICOS

Los cólicos en bebés: síntomas y causas

¿Sabías que entorno a un 25 % de los bebés sanos pueden llorar sin consuelo desde sus primeras semanas de vida?

3 min de lectura

View details ¿Cómo aliviar los cólicos del bebé?
Artículo
¿Cómo aliviar los cólicos del bebé?

¿Cómo aliviar los cólicos del bebé?

Todo el mundo dice que los cólicos del lactante son un fenómeno benigno y transitorio, pero a mí me agobia un poco ver llorar tanto a mi bebé.

3 min de lectura

View details Relajación para bebés que se despiertan mucho por la noche
Artículo
Bebé que no duerme y se despierta llorando

Relajación para bebés que se despiertan mucho por la noche

¿Sabías que…? Si tu bebé no duerme y se despierta mucho por la noche llorando, no siempre significa que tenga hambre.

2 min de lectura

View details Bebé llorando, ¿tiene hambre? Interpreta su llanto
Artículo
Bebé llorando

Bebé llorando, ¿tiene hambre? Interpreta su llanto

Interpretar el llanto del bebé es importante ya que se trata de una de las señales que tiene para comunicarse contigo, aprende a hacerlo.

4 min de lectura

View details Bebé de alta demanda
Artículo
Bebé de alta demanda

Bebé de alta demanda

Bebé de alta demanda y bebé tranquilo: Diferencias y cómo afrontarlo

6 min de lectura

View details ¿Por qué no duerme?
Artículo
por-que-no-duerme

¿Por qué no duerme?

A menudo los bebés tienen dificultades para dormir y puede convertirse en un transtorno si la situación persiste. Atentos a estos consejos si tenéis problemas para dormir al bebé.

2 min de lectura

View details Sus primeras palabras
Artículo
sus-primeras-palabras

Sus primeras palabras

¿Hablas el “idioma de las mamás”? ¿A qué edad dijo por primera vez “conejo” tu hijo? ¿Qué cuentan los bebés en los diferentes rincones del planeta y cómo se dirigen a ellos los adultos?

6 min de lectura

View details Psicología de la infancia
Artículo
psicologia-de-la-infancia

Psicología de la infancia

¿Experimentará tu bebé la ansiedad del 8º mes, la fase del no, la edad de los berrinches, los terrores nocturnos, el objeto de transición, la crisis de independencia, el complejo de Edipo, etc.?

6 min de lectura

View details Evitar contagios en la guarde
Artículo
evitar-los-contagios-en-la-guarde

Evitar contagios en la guarde

¿Sabías que antes de llevar a tu pequeño a la guardería, es recomendable tener algunos cuidados especiales para evitar la transmisión de enfermedades?

2 min de lectura

View details Bebé boca abajo: ¡a jugar!
Artículo
Bebé boca abajo: ¡a jugar!

Bebé boca abajo: ¡a jugar!

¿Sabías que…? Al tener al bebé boca abajo, fortalecerá los músculos y desarrollarás la motricidad del bebé. Descubre la mejor posición para dormir a tu bebé.

2 min de lectura

View details Mi bebé regurgita: ¿es grave?
Artículo
REGURGITACIONES

Mi bebé regurgita: ¿es grave?

¿Tu bebé sistemáticamente echa un poco de leche después de cada toma? ¿Llora a menudo? Mamá y papá, no os preocupéis abajo os dejamos unos consejos

3 min de lectura

View details Consejos para enseñar a los niños a controlar sus esfínteres
Artículo
controlar_esfinteres_niño_1440x420.jpg

Consejos para enseñar a los niños a controlar sus esfínteres

¿Te preguntas cómo enseñar a controlar los esfínteres o cuándo empezar a hacerlo? Lee nuestros consejos para enseñar a controlar los esfínteres y trucos para ayudar a los niños a ir al baño.

2 min de lectura

View details Cómo gestionar los problemas para dormir en niños pequeños
Artículo
problemas_dormir_niños_pequeños_1440x420.jpg

Cómo gestionar los problemas para dormir en niños pequeños

Sabes que está cansado, pero no quiere escucharte. Y por mucho que lo intentes, el país de los sueños parece distante.

2 min de lectura

View details Las necesidades del bebé
Artículo
NAN

Las necesidades del bebé

Son pocas las cosas que un bebé recién nacido necesita, pero, a pesar de su escasez son importantes que estas necesidades estén bien cubiertas.

4 min de lectura

View details Protección reforzada
Artículo
proteccion-reforzada

Protección reforzada

Sabes cómo proteger a tu bebe por instinto: lo abrazas fuerte para tranquilizarlo o lo abrigas cuando hace frío. Ahora bien, nunca podrás protegerlo del todo.

2 min de lectura

View details El desarrollo psicomotor
Artículo
el-desarrollo-psicomotor

El desarrollo psicomotor

¿Cuándo va a sonreír mi bebé? ¿A hablar? ¿A andar? ¿Qué alimentación es la más adecuada para su desarrollo? ¿Cuáles son las "primeras veces" importantes que no debemos perdernos?

6 min de lectura

View details ¿Cómo provocar el eructo?
Artículo
¿Cómo provocar el eructo?

¿Cómo provocar el eructo?

Sé que mi niño tiene que eructar después de cada toma, pero no sé bien cómo provocárselo. ¿Algún consejo?

2 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos