
You need to identificarte or registrarte to add to your favorites.
Consejos para salvar el planeta y crianza respetuosa con el medioambiente
Tu misión de salvar el planeta no debe interrumpirse por el mero hecho de haber tenido un bebé. Sí, son unos pequeñajos que andan por ahí desordenándolo todo y que necesitan muchos trastos para pasarlo bien. Pero tenemos una lista de consejos sencillos para una crianza respetuosa con el medioambiente, desde juguetes ecológicos a pañales biodegradables, con los que llevar una vida más verde.
- Elige juguetes ecológicos hechos de madera, goma natural o bioplásticos de origen vegetal.
- Puedes comprar cuencos, cucharas y tazas de bambú para bebés. Son respetuosos con el medio ambiente y tienen mucho estilo.
- Pásate a las bolsas de basura y bolsas de pañales biodegradables.
- Empieza a utilizar pañales ecológicos o biodegradables.
- Prueba a utilizar bolas de algodón o manoplas lavables para cambiarle el pañal en casa (será más difícil evitar las toallitas cuando estás fuera de casa, por lo que te pueden venir bien las toallitas biodegradables en esos casos).
- Pasea por el parque de tu barrio.
- Haz una excursión a la granja. Las granjas urbanas son fantásticas si vives en una ciudad.
- Pasa tiempo en tu jardín (¡si tienes la suerte de tener uno!)
- ¡Prueba a plantar un huerto! Hasta una caja de tomates en la ventana puede ser un buen inicio.
- Compra en la carnicería, la panadería, la frutería y el mercadillo de tu barrio siempre que sea posible.
- Echa un vistazo en las tiendas benéficas de tu zona. Encontrarás tesoros de todo tipo, desde ropa hasta libros y muebles.
- El reciclaje creativo o «upcycling» puede ser un divertido proyecto familiar.
- Evita pasar mucho tiempo delante de la pantalla, especialmente al final del día.
- Ajusta la iluminación a la hora del día.
- Durante el día, procura que haya mucha luz, abre cortinas y persianas. Mientras que por la noche, busca una luz ambiente más tenue, ayudará a tu bebé a adquirir una buena rutina de sueño.
Artículos relacionados

Estreñimiento, cólicos y regurgitación: Los 3 problemas intestinales más frecuentes
Como los bebés nacen con sistemas digestivos inmaduros, pueden sufrir episodios de cólicos, estreñimiento o regurgitación.
1 min de lectura

Leche hidrolizada y alergia a la leche de vaca en bebés
Tras haber tomado su primer biberón o producto lácteo, mi bebé se encuentra mal. Parece que tiene alergia a la leche de vaca, pero me gustaría tener más información.
4 min de lectura

¿Cómo curar el cordón umbilical?
Uno de los cuidados que necesita el bebé nada más nacer es la higiene de su cordón umbilical.
2 min de lectura

Cómo empezar la alimentación complementaria
El inicio de la alimentación complementaria es un momento muy emocionante.
4 min de lectura

Cómo ayudar con el reflujo en bebés
Reflujo del bebé. Es uno de los síntomas más comunes en los bebés en su primer año de vida.
2 min de lectura

Cómo aliviar el dolor de dientes del bebé
Los primeros dientes suelen aparecer entre el tercer y el séptimo mes del bebé. Es un proceso doloroso para nuestros peques, así que os contamos cómo aliviar el dolor de dientes en los bebés.
2 min de lectura

Utensilios para cuando tu bebé comience a comer
¡Ahora es cuando empieza la aventura!
3 min de lectura

Importancia del lavado nasal en bebés: cómo hacerlo y beneficios
El lavado nasal en lactantes es una técnica simple pero muy eficaz que ayuda a mantener las vías respiratorias limpias y saludables.
4 min de lectura

¿Está estreñido mi bebé?
Desde hace varios días, las deposiciones de mi bebé no son tan regulares. ¿Es normal o debo preocuparme?
4 min de lectura

Cómo descongelar la leche materna
A continuación, vamos a solventar las posibles dudas que pueden surgirte sobre cómo descongelar la leche materna.
4 min de lectura

Cómo sacar la leche materna
En determinadas ocasiones las madres no pueden amamantar a sus bebés, las causas son muchas, como puede ser por motivos laborales lo que restringe la disponibilidad de las mamás para dar el pecho a
1 min de lectura

La varicela en los bebés: Síntomas y cómo tratar
La varicela es una infección común en la infancia. Aquí está todo lo que necesita saber sobre la varicela en los bebés, incluidos los síntomas y los tratamientos.
4 min de lectura

Bebé de alta demanda
Bebé de alta demanda y bebé tranquilo: Diferencias y cómo afrontarlo
6 min de lectura

Cómo bañar a un recién nacido
El primer baño de un recién nacido puede ser un momento de angustia, pero también un momento precioso de afecto. Sigue nuestros consejos sobre cómo bañar a un recién nacido de forma segura.
3 min de lectura

Alimentación del bebé: ¿Cada cuándo y cuánta leche toma un recién nacido?
Seis cosas que debes saber sobre la alimentación de tu bebé durante los primeros 6 meses.
1 min de lectura

Hacerle un masaje
Parece que los masajes ayudan a los pequeñines a relajarse, propician la comunicación y les ayudan a crecer bien. ¿Puedo hacerle masajes desde que nace? ¿Cuáles son las reglas básicas?
6 min de lectura

Introduciendo el agua a los bebés
¿Cuándo pueden beber agua los bebés?, ¿Cómo se le puede dar agua a un bebé?, ¿Qué agua es la mejor para un bebé?
4 min de lectura

Calendario de vacunación: vacunas para bebés y niños
Tienen que ponerle la primera vacuna a mi bebé y la verdad es que no estoy muy enterada. ¿Cuáles son las vacunación obligatorias? ¿Merece la pena ponerle las que no lo son?
9 min de lectura

Cólicos en bebés: remedios
Uno de los problemillas que suelen sufrir los bebés con cierta frecuencia es el estreñimiento, que suele ser bastante molesto.
2 min de lectura