
You need to identificarte or registrarte to add to your favorites.
Cómo ayudar a un niño quisquilloso con la comida
¿Te preguntas cómo ayudar a un niño quisquilloso con la comida? Desarrollar el gusto lleva tiempo. Así que hemos preparado un menú de consejos útiles para ayudarte a convertir a tu niño quisquilloso en un amante de la comida.
- Mantén unos horarios de comidas regulares. La rutina proporciona tranquilidad a los niños pequeños.
- Procura que las raciones sean pequeñas y ofrece más después: las raciones grandes puede ser abrumadoras.
- Utiliza colores y formas para que la comida sea divertida y atractiva.
- Intenta que la hora de la comida sea divertida involucrando a tu hijo en la preparación de la comida o hablando con él sobre los colores y las texturas de los alimentos.
- Sé positiva. Elogia a tu hijo cuando coma bien, no lo critiques ni lo castigues cuando no lo haga.
- Ofrécele nuevos sabores de forma gradual; uno cada vez y en pequeñas cantidades.
- Trata de que no haya prisa a la hora de la comida, ya que algunos niños pequeños comen muy lentamente.
- Comed juntos en familia siempre que sea posible. Los niños aprenden observando lo que hacen los adultos, desde los modales en la mesa hasta la forma de saborear la comida y probar diferentes platos.
- Anímalo a que coma solo, puede ayudarle a aceptar más fácilmente los alimentos. Ya arreglarás el desorden más tarde.
- Para obtener más información sobre cómo prevenir una conducta quisquillosa al comer, lee nuestras 14 formas de criar a un niño con hábitos alimenticios saludables.
Artículos relacionados

Amamantar con absoluta confianza, ¡prepárate!
Ten clara tu red de apoyos y espera con ilusión dar de mamar a tu bebé cuando llegue el momento.
2 min de lectura

Lactancia materna: beneficios de dar el pecho
No se pueden subestimar los "superpoderes" de la leche materna para tu bebé (y para ti), y el embarazo es el momento perfecto para prepararse para dar el pecho durante la lactancia materna.
2 min de lectura

Alergias alimentarias en bebés: lo que debes saber
¿Sabías que…? La alergia a la proteína de la leche de vaca es la más común en los bebés durante los primeros seis meses de vida.
2 min de lectura

Alimentación del bebé: ¿Cada cuándo y cuánta leche toma un recién nacido?
Seis cosas que debes saber sobre la alimentación de tu bebé durante los primeros 6 meses.
1 min de lectura

Lactancia materna para madres primerizas: parte 4
Ahora que ya dominas la lactancia desde la comodidad de tu hogar, ¡es hora de salir a la calle y La lactancia en público es simple!
2 min de lectura

Cantidad de leche para tu bebé: él sabe cuánto necesita
¿Sabías que…? Amamantar, alimentar al bebé directamente desde tu pecho, ayuda a proteger su habilidad de comer únicamente la cantidad que necesita.
2 min de lectura

La leche materna ayuda a proteger a tu bebé
¿La leche materna ayuda a proteger a tu bebé contra enfermedades durante la infancia y después de esta?
1 min de lectura

Los nutrientes y las calorías de la leche materna
Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.
1 min de lectura

Reflejar los patrones de dieta
Sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los demás adultos de la familia.
2 min de lectura

Las necesidades del bebé
Son pocas las cosas que un bebé recién nacido necesita, pero, a pesar de su escasez son importantes que estas necesidades estén bien cubiertas.
4 min de lectura

Cómo descongelar la leche materna
A continuación, vamos a solventar las posibles dudas que pueden surgirte sobre cómo descongelar la leche materna.
4 min de lectura

Problemas digestivos en bebés: guía para padres sobre salud intestinal
¿Te preguntas qué provoca estreñimiento en tu bebé o necesitas ayuda si tiene diarrea?
5 min de lectura

NAN SUPREME 2: NUESTRA FÓRMULA MÁS AVANZADA
La salud futura de tu bebé implica construir unas bases sólidas desde su inicio.
3 min de lectura

Restaurantes para ir con niños: salir a comer en familia
Salir con niños a comer a un restaurante no siempre resulta fácil: puede ser que no haya tronas, que no disponga de menú infantil, que sea un lugar pequeño en el que resulta imposible colocar el ca
4 min de lectura

¿Qué debe comer?
¿Qué deben comer los bebés? La puericultura y la pediatría modernas se han ocupado con pasión de este tema a lo largo del siglo XX, alimentando encendidos debates y creando modas sucesivas.
8 min de lectura

Todo lo que debes saber sobre los cereales infantiles
¿Qué le aportan a tu bebé? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿cuánta energía le aportan?
1 min de lectura

Cómo dar el biberón
Tras semanas e incluso meses de lactancia materna exclusiva, la llegada del biberón de leche materna o infantil transforma por completo nuestras costumbres.
5 min de lectura

Días de lactancia materna, ¿Tendré leche suficiente?
Quiero dar el pecho, pero no sé si mi leche será suficientemente rica y abundante para alimentar a mi bebé. ¿Qué puedo hacer para favorecer la producción de leche materna?
4 min de lectura

Los cólicos en bebés: síntomas y causas
¿Sabías que entorno a un 25 % de los bebés sanos pueden llorar sin consuelo desde sus primeras semanas de vida?
3 min de lectura