¿Tendré leche suficiente?

Días de lactancia materna, ¿Tendré leche suficiente?

0-4 meses
Artículo
May. 5, 2016
4 min

Quiero dar el pecho, pero no sé si mi leche será suficientemente rica y abundante para alimentar a mi bebé. ¿Qué puedo hacer para favorecer la producción de leche materna?

Días de lactancia materna y cantidad de leche

No te preocupes: en condiciones de salud e higiene normales, la glándula mamaria tiene una capacidad de producción de leche más que suficiente para el crecimiento del bebé. Céntrate en ti y en tu bebé y sigue nuestros consejos para aumentar la lactancia materna.

 

El principio de la oferta y la demanda

La producción de leche es un proceso que evoluciona con el tiempo y que se adapta en función de la demanda. La hipófisis libera dos hormonas, la prolactina y la oxitocina, responsables de la producción y la expulsión de la leche, respectivamente. Este mecanismo físico se inicia durante el embarazo para que el "dispositivo" esté operativo cuando el bebé viene al mundo, incluso si nace prematuramente.

  • En el momento del parto (y a veces incluso antes), las mujeres empiezan a segregar el calostro, una "leche" espesa y muy dulce adaptada al lactante.
  • Posteriormente, viene la leche de transición: se trata de la primera subida de leche, que se produce entre el segundo y el quinto día después del parto. Te sentirás los pechos pesados, cálidos y congestionados. A veces, puedes notar una sensación de crujido totalmente nueva y desconocida. No pasa nada, ¡es normal!
  • Al cabo de los primeros 15 días de lactancia, la leche producida se convierte en "madura". Su composición varía durante las tomas y a lo largo del periodo de lactancia para responder permanentemente a las necesidades de crecimiento del niño.
  • ¿Qué hacer en la práctica? Cambia de pecho en cada toma (para vaciarlo) o, si lo prefieres, alterna ambos pechos durante la misma toma. Cada madre debe elegir qué sistema emplear en función de sus necesidades y su producción de leche.

 

Al ritmo del bebé

Una vez que conozcas tu capacidad para producir la leche necesaria, puede que te preguntes cuánta leche debe tomar un bebé o si tu hijo realiza un número de tomas suficiente. Cada bebé es un mundo. No existen normas sobre duración y cantidad. No hay un número mínimo o máximo de tomas, ni ningún intervalo fijo entre ellas que deba respetarse. Puedes cambiar de pecho con cada toma o bien alternarlos en una misma; ello depende de las necesidades y la producción de leche de cada madre.

  • Los dos primeros meses: el bebé toma el pecho una media de 8-12 veces al día (incluyendo la noche)
  • Cuando la lactancia ya está establecida: el bebé se alimenta al ritmo regular que le va bien.

 

¿Toma rápida o larga?

Todo depende de la vigorosidad del bebé a la hora de beber, pero dura entre 10 y 30 minutos. Confía en él y déjale que guíe la frecuencia y la abundancia de sus comidas.

 

¡Leche en abundancia!

La producción de leche depende también de tu estilo de vida. A continuación, te damos unos consejos "100 % lactancia" sobre cómo producir leche materna:

  • No consumas alcohol ni tabaco
  • Descansa (pide ayuda con las comidas y el mantenimiento de tu hogar)
  • No inicies ningún tipo de dieta (la lactancia ayuda a perder peso de forma natural)
  • No te saltes comidas (aunque los horarios tradicionales se desplacen)
  • Limita el consumo de café y té e intensifica el de agua e infusiones
  • Intenta mantener una alimentación equilibrada y variada. Come a diario cereales integrales, féculas, carne, huevos o pescado (especialmente azul, por los famosos omega 3: sardina, caballa, salmón...), fruta, verdura y productos lácteos/leche, y varias veces por semana legumbres (lentejas, garbanzos, habas, guisantes...).
  • Bebe mucho: es esencial para contribuir a una buena producción de leche. Agua sin gas, agua con gas, infusiones... ¡Cualquier opción es buena!
  • Consume alimentos/especias/hierbas aromáticas que favorezcan la producción de leche: zanahorias, hinojo, berros, lentejas, cebada, mijo, anís estrellado (badián), comino, albahaca, cilantro, alholva, levadura de cerveza...

 


 

¿Qué es el calostro?

Es la leche (de color amarillenta) de los primeros días del bebé. Se caracteriza por ser muy rica en proteínas y anticuerpos, indispensables para el sistema inmune del recién nacido.

"Duérmete niño, duérmete ya... La leche contiene una hormona, la colecistoquinina, que favorece la saciedad y el adormecimiento del bebé al final de la toma."

 

Sigue el período de lactancia de tu bebé con la Guía de lactancia. ​

Artículos relacionados

View details Lactancia materna...¡pero con biberón!
Artículo
Lactancia materna...¡pero con biberón!

Lactancia materna...¡pero con biberón!

Me encanta darle el pecho a mi bebé, pero debo reincorporarme al trabajo. ¿Cómo hago para sacarme la leche y preparar biberones de leche materna?

4 min de lectura

View details Lactancia materna para madres primerizas: parte 3
Artículo
Lactancia materna para madres primerizas

Lactancia materna para madres primerizas: parte 3

Muchas madres primerizas se preguntan cómo dar el pecho para alimentar correctamente a su bebé. Estas posturas para la lactancia de probada eficacia podrán ayudaros a relajaros.

4 min de lectura

View details LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Artículo
OLIGOSACÁRIDOS DE LA LECHE MATERNA

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.

2 min de lectura

View details ¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?
Artículo
¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

Sabemos que hay que comer cinco raciones de fruta y verdura al día. ¿Pero eso también es aplicable a mi pequeño?

3 min de lectura

View details ¿Qué debe comer?
Artículo
que-debe-comer

¿Qué debe comer?

¿Qué deben comer los bebés? La puericultura y la pediatría modernas se han ocupado con pasión de este tema a lo largo del siglo XX, alimentando encendidos debates y creando modas sucesivas.

8 min de lectura

View details Los cólicos en bebés: síntomas y causas
Artículo
CÓLICOS

Los cólicos en bebés: síntomas y causas

¿Sabías que entorno a un 25 % de los bebés sanos pueden llorar sin consuelo desde sus primeras semanas de vida?

3 min de lectura

View details Previene las alergias
Artículo
Previene las alergias

Previene las alergias

El desarrollo del sistema inmunitario de tu bebé es importante para la protección frente a los virus y las enfermedades.

2 min de lectura

View details Cantidad de leche para tu bebé: él sabe cuánto necesita
Artículo
Cantidad de leche para tu bebé: él sabe cuánto necesita

Cantidad de leche para tu bebé: él sabe cuánto necesita

¿Sabías que…? Amamantar, alimentar al bebé directamente desde tu pecho, ayuda a proteger su habilidad de comer únicamente la cantidad que necesita.

2 min de lectura

View details Cómo sacar la leche materna
Artículo
Cómo extraer leche materna

Cómo sacar la leche materna

En determinadas ocasiones las madres no pueden amamantar a sus bebés, las causas son muchas, como puede ser por motivos laborales lo que restringe la disponibilidad de las mamás para dar el pecho a

1 min de lectura

View details Estreñimiento en bebés ¿Cómo detectarlo y aliviarlo?
Artículo
ESTREÑIMIENTO

Estreñimiento en bebés ¿Cómo detectarlo y aliviarlo?

¿A tu peque últimamente le cuesta hacer sus deposiciones? 

3 min de lectura

View details Estamos hechos un lío... ¿cada cúanto deben comer nuestro bebé?
Artículo
Bebé comiendo

Estamos hechos un lío... ¿cada cúanto deben comer nuestro bebé?

Son muchas las dudas que suscita criar a un bebé, y sin duda una de las preguntas que más veces me formulan es ¿Cuánto debe comer mi bebé?

3 min de lectura

View details GENTLE OPTIPRO®: bases sólidas para el desarrollo saludable de tu bebé
Artículo
gentle proteins

GENTLE OPTIPRO®: bases sólidas para el desarrollo saludable de tu bebé

NAN SUPREMEpro 2 es la única fórmula con los dos HMOs más abundantes en la leche materna (2’-FL, DFL, LNT, 3'-SL y 6'-SL).

2 min de lectura

View details Mi primer contacto con el bebé: dar el pecho
Artículo
default :3

Mi primer contacto con el bebé: dar el pecho

En Nestlé creemos que la leche materna es el alimento ideal para el bebé durante los primeros meses de vida, ya que es rica en nutrientes y agentes inmunitarios que ayudan al recién nacido a preven

2 min de lectura

View details Los nutrientes y las calorías de la leche materna
Artículo
Los nutrientes y las calorías de la leche materna

Los nutrientes y las calorías de la leche materna

Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.

1 min de lectura

View details Lactancia materna para madres primerizas: parte 1
Artículo
madre primeriza amamantando

Lactancia materna para madres primerizas: parte 1

Como cualquier otra habilidad nueva, amamantar requiere práctica y perseverancia para las madres primerizas.

2 min de lectura

View details Problemas digestivos en bebés: guía para padres sobre salud intestinal
Artículo
Problemas digestivos en bebés: guía para padres sobre salud intestinal

Problemas digestivos en bebés: guía para padres sobre salud intestinal

¿Te preguntas qué provoca estreñimiento en tu bebé o necesitas ayuda si tiene diarrea?

5 min de lectura

View details Beneficios de la lactancia materna para mi bebé
Artículo
Muchas ventajas para mi bebé

Beneficios de la lactancia materna para mi bebé

¿Darle el pecho a mi hijo? Me encantaría, pero tengo dudas. Se dice que son muchos los beneficios de la leche materna para el bebé... ¿Cuáles son?

3 min de lectura

View details Reflejar los patrones de dieta
Artículo
Reflejar los patrones de dieta

Reflejar los patrones de dieta

Sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los demás adultos de la familia.

2 min de lectura

View details La lactancia materna, información en cifras
Artículo
La lactancia materna, información en cifras

La lactancia materna, información en cifras

Las cifras de la lactancia

1 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos