
Cómo ayudar con los problemas de barriguita en niños pequeños
Los problemas de barriguita en los niños pequeños, como la diarrea y el estreñimiento, son horribles tanto para los padres como para los bebés. Aquí se presenta una lista de cosas que ayudan a mantener el malestar estomacal de tu hijo bajo control.
- Vigila que no tenga caca líquida frecuente. Es una señal de que tu hijo tiene diarrea, así que pide consejo al pediatra.
- Lávate las manos con frecuencia y mantén una buena higiene para evitar que se extienda.
- Hidrata al niño después de cada episodio de caca líquida con 100-200 ml de líquido.
- Evita las bebidas azucaradas. No se permiten las bebidas con edulcorantes artificiales en los alimentos para niños menores de tres años.
- Vigila que no tenga pipi oscuro y de olor fuerte, ya que puede ser un signo de deshidratación.
- Pregunta a su farmacéutico o pediatra si es aconsejable tomar soluciones rehidratantes.
- Dale únicamente los medicamentos para la diarrea que te recomiende el pediatra.
- No dejes que el niño vaya a la guardería mientras esté enfermo y hasta 48 horas después de su último episodio de diarrea.
- Si no hace caca al menos tres veces a la semana podría ser un signo de estreñimiento.
- Dale más líquidos, a poder ser agua o zumo de fruta diluido.
- Asegúrate de que tome mucha fruta y verdura.
- Asegúrate de que se mantenga activo, ya que puede contribuir a que los intestinos sigan moviéndose.
- Un suave masaje en la barriguita (moviendo las manos en el sentido de las agujas del reloj) después de un baño caliente y relajante puede ayudar a que desaparezca el estreñimiento.
- Evita los medicamentos de venta sin receta en los niños pequeños, a menos que se los recomiende el pediatra.
- Para entender a fondo las molestias estomacales de tu pequeño, lee Resolver los problemas con la barriguita.
Artículos relacionados

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.
2 min de lectura

Los cólicos en bebés: síntomas y causas
¿Sabías que entorno a un 25 % de los bebés sanos pueden llorar sin consuelo desde sus primeras semanas de vida?
3 min de lectura

Omega-3: funciones y beneficios en el crecimiento de los niños
Los Omega-3 son ácidos grasos fundamentales en nuestra dieta de los que seguro has oído hablar, pero ¿realmente sabemos para qué sirven?
2 min de lectura

Cómo ayudar con el reflujo del bebé
Reflujo del bebé. Es uno de los síntomas más comunes en los bebés en su primer año de vida.
2 min de lectura

¿Cómo calmar a un bebé que padece cólicos?
Los bebés lloran. Unos lloran más que otros. Si tu bebé no padece de nada más, tiene menos de cinco meses y tiene arranques repetidos de llanto incontrolado, es probable que tenga cólicos.
3 min de lectura

Consejos para la dentición del bebé
La dentición puede ser un momento angustioso para tu bebé y para ti también.
2 min de lectura

Problemas digestivos en bebés: guía para padres sobre salud intestinal
¿Te preguntas qué provoca estreñimiento en tu bebé o necesitas ayuda si tiene diarrea?
5 min de lectura

Cómo ayudar con los problemas de barriguita del bebé
¿Problemas con la barriguita del bebé? Si tan solo pudiera decirte qué es lo que va mal.
2 min de lectura

Estreñimiento en bebés ¿Cómo detectarlo y aliviarlo?
¿A tu peque últimamente le cuesta hacer sus deposiciones?
3 min de lectura

Superar los problemas de la lactancia materna
La lactancia materna no siempre se domina de manera natural, pero con un poco de práctica, perseverancia y algunas indicaciones, puede ser más fácil.
2 min de lectura

Las necesidades del bebé
Son pocas las cosas que un bebé recién nacido necesita, pero, a pesar de su escasez son importantes que estas necesidades estén bien cubiertas.
4 min de lectura

Mi bebé regurgita: ¿es grave?
¿Tu bebé sistemáticamente echa un poco de leche después de cada toma? ¿Llora a menudo? Mamá y papá, no os preocupéis abajo os dejamos unos consejos
3 min de lectura

Alergia frente a intolerancia alimentaria en bebés. Qué debes tener en cuenta
El bebé puede desarrollar una alergia o intolerancia en cualquier momento. Una alergia es una reacción del sistema inmunitario ante una sustancia que considera nociva.
3 min de lectura

Cómo descongelar la leche materna
A continuación, vamos a solventar las posibles dudas que pueden surgirte sobre cómo descongelar la leche materna.
4 min de lectura

Introduciendo el agua a los bebés
¿Cuándo pueden beber agua los bebés?, ¿Cómo se le puede dar agua a un bebé?, ¿Qué agua es la mejor para un bebé?
4 min de lectura

Sus horas de sueño
El sueño del bebé contribuye al desarrollo del cerebro, del lenguaje y de su cuerpo. Descubre las horas de sueño ideales para el bebé.
5 min de lectura

Lactancia materna...¡pero con biberón!
Me encanta darle el pecho a mi bebé, pero debo reincorporarme al trabajo. ¿Cómo hago para sacarme la leche y preparar biberones de leche materna?
4 min de lectura

Lactancia materna para madres primerizas: parte 3
Muchas madres primerizas se preguntan cómo dar el pecho para alimentar correctamente a su bebé. Estas posturas para la lactancia de probada eficacia podrán ayudaros a relajaros.
4 min de lectura

Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés
Alrededor de un 70% de la población mundial es intolerante a la lactosa. Tras la lactancia materna el ser humano sufre una disminución progresiva de la lactasa.
3 min de lectura