Tiempo de calidad en familia

9 formas sencillas de pasar más tiempo de calidad con tu hijo

12-24 meses
Artículo
Sep. 7, 2022
7 min

¿Alguna vez te has sentido como un mal padre o una mala madre por no pasar suficiente tiempo con tu hijo, o te has sentido culpable porque el tiempo que pasáis juntos se hace pesado? Lee nuestras nueve formas sencillas de pasar más tiempo de calidad con tu hijo, con ideas que van desde divertidos entrenamientos para niños hasta cómo cocinar con ellos y disfrutar de las comidas en familia. 

Como dice el viejo refrán, la calidad prima sobre la cantidad, así que con un poco de planificación previa, puede convertir incluso las actividades más sencillas en oportunidades especiales para crear vínculos familiares.

1. Programa tiempo de calidad en familia con regularidad

Puede que estés pensando en excursiones de un día con niños pequeños o en cosas con las que entretener a los niños en casa, ¿por qué no propones algunas opciones y dejas que tu hijo elija? Reserva un tiempo de calidad para la familia que todos puedan esperar y asegúrate de anotar en el calendario la actividad que hayas elegido para los niños para que no se te olvide. ¿No tienes tiempo? Incluso si se crean pequeños momentos de juego, por ejemplo, 10 minutos antes de irte al trabajo o al llegar a casa, puedes llegar a llenar el «depósito de amor» de tu hijo. Hazlo todos los días y deja que ellos dirijan la actividad para que se sientan más especiales.

2. Repostería o cocina con niños

Vale, puede que tu hijo no sea todavía el mejor ayudante de cocina, pero cocinar con los niños desde una edad temprana puede despertar un interés por la comida sana para toda la vida, además de darles un sentido de la responsabilidad. También es ideal para introducirles en las matemáticas básicas y animarles a seguir las instrucciones. Piensa en tareas sencillas y seguras, como ayudar a pesar los ingredientes y mezclarlos en un cuenco, y no olvides decirles lo bien que lo están haciendo para reforzar su comportamiento positivo. Para ampliar la actividad, puedes pedirle a tu hijo que te ayude a elegir una receta, hacer una lista de ingredientes e ir a comprar juntos.

3. Disfruta de las comidas en familia

Los estudios han demostrado que cuanto más a menudo os sentéis a la mesa y compartáis las comidas en familia, más probabilidades hay de que los niños pequeños tengan una dieta sana y se mantengan en un peso saludable. Compartir la hora de la comida no solo ofrece la oportunidad de dar un ejemplo de hábitos alimentarios saludables, sino también de enseñar a tu hijo la importancia del tiempo de calidad en familia. Asegúrate de que el ambiente sea cálido y relajado y de que haya mucha charla. Incluso puedes tematizar las comidas para hacerlas más divertidas, por ejemplo el martes de tacos. Dispón una variedad de rellenos saludables y deja que tu hijo elija lo que quiere comer, sin ninguna presión. Por supuesto, si te ha ayudado en la cocina, es más que probable que le haga ilusión probar sus creaciones culinarias. Para saber más sobre la alimentación responsable y sobre cómo seguir el ejemplo de tu hijo durante las comidas en familia, lee 14 maneras de criar a un niño con hábitos alimentarios saludables.

4. Combina tu ejercicio con divertidos entrenamientos para niños

Adoptar una rutina de ejercicio diario no solo es un buen ejemplo para tu hijo pequeño, sino que te da la oportunidad de crear más vínculos familiares. Tanto si se trata de una sesión de ejercicios matutinos de 10 minutos (basta con buscar ejercicios divertidos para niños en YouTube) como de un paseo después de la cena para relajaros antes de acostarse, disfruta de estos momentos especiales juntos y conviértelos en otra forma de pasar tiempo de calidad con tu hijo. Echa un vistazo a nuestra lista de Trucos para hacer ejercicio con niños pequeños con el fin de obtener más ideas sobre cómo mantenerte en forma con tu pequeño.

5. Piensa en juegos para jugar con los niños sin pantallas

Jugar con tu hijo te permite hacer el tonto y reír juntos. Asegúrate de que le prestas atención por completo apagando la televisión y guardando el teléfono. Jugar juntos también ayuda a tu pequeño a desarrollar su imaginación, su conciencia espacial y su motricidad gruesa y fina. Cuando planifiques juegos para jugar con los niños, intenta incorporar una mezcla de juego estructurado y juego no estructurado. El juego estructurado es aquel en el que diriges la actividad y tu hijo sigue instrucciones sencillas, por ejemplo, el escondite o el pilla-pilla. El juego no estructurado es aquel en el que tu hijo toma la iniciativa, por ejemplo en los juegos de rol imaginativos, o juega libremente solo con sus juguetes. Lee por qué es importante jugar con tu hijo y obtén más ideas con nuestro Planificador de actividades para niños pequeños.

6. Id de vacaciones en familia, ¡aunque estéis en casa!

Unas vacaciones familiares periódicas son una fantástica oportunidad para introducir a tu hijo en nuevas experiencias, enseñarle el mundo que le rodea y, por supuesto, disfrutar de más tiempo de calidad juntos. Pero si no tienes vacaciones en familia a la vista, ¡no desesperes! ¿Por qué no planear una acampada en el patio trasero o hacer una fiesta de pijamas en el salón? Podéis contemplar las estrellas, contar historias y cantar canciones juntos, creando recuerdos especiales de unión familiar que durarán toda la vida.

7. Prepárate para una excursión familiar con tu hijo pequeño

¿Qué tal organizar una excursión familiar o de un día con niños pequeños? Un poco de planificación puede ayudar a minimizar el riesgo de crisis, asegurando que todos puedan disfrutar del tiempo especial en familia. Viajar puede ser duro para los niños pequeños, así que divide los viajes en varias actividades para mantener el aburrimiento a raya. Piensa en actividades infantiles en las que pueda participar toda la familia, por ejemplo, un juego de espías. Los audiolibros también son una gran actividad familiar si vais en coche. Elige un clásico que todos disfrutéis con un narrador de voz suave. Puede que incluso tranquilice a tu pequeño para que se duerma. Lleva tentempiés saludables para los niños pequeños en caso de que se pongan de mal humor. Acepta el Desafío de los tentempiés para obtener ideas para comer sobre la marcha y elaborar sus propias creaciones nutritivas y deliciosas. No te olvides de meter en la mochila baberos y cucharas, cuencos y vasos de viaje: todo el equipo esencial para comer sobre la marcha. Y, por supuesto, una bolsa de bebé bien surtida con muchos pañales, toallitas y ropa de repuesto.

8. Sigue una rutina a la hora de dormir

Sea cual sea la actividad de vínculo familiar que realices durante el día, es importante mantener una rutina constante a la hora de acostarse, para que tu hijo aprenda lo que debe esperar. Leer un cuento juntos o darse un chapuzón en la bañera es una gran oportunidad para que tú o tu pareja conectéis con vuestro hijo, especialmente si habéis estado separados durante el día. Piensa en el baño, los dientes, el libro y la cama, aunque no importa lo que hagas para la rutina de tu pequeño a la hora de dormir, siempre que hagas lo mismo cada noche. Seguir una rutina a la hora de acostarse no solo ayuda a los niños pequeños a dormir más (una buena noticia para toda la familia), sino que dormir más se relaciona con un mejor comportamiento cognitivo, una mejor gestión de las emociones y unos hábitos alimentarios más saludables en los niños pequeños, todo lo cual puede contribuir a un entorno familiar más feliz para todos. Lee más sobre los Beneficios del sueño en los niños pequeños aquí.

9. Documenta tu tiempo de calidad con la familia

Ahora que ya sabes cómo transformar las actividades habituales en ideas para pasar un tiempo especial en familia, asegúrate de documentar el tiempo que pasáis juntos. ¿Por qué no crear recuerdos de vuestros momentos especiales juntos? Por ejemplo, utiliza las hojas de un paseo para hacer un collage o recoge piedrecitas de la playa para exponerlas en casa. A los niños pequeños también les encanta ver fotos y vídeos de ellos mismos, y a ti te encantará rememorar los recuerdos y maravillarte de lo mucho que ha crecido tu pequeño. Incluso puedes convertir tus imágenes favoritas en un álbum de fotos o en un montaje de vídeo; así, cuando tu hijo adolescente te pregunte qué hacíais juntos cuando era pequeño, podrás enseñárselo.

Artículos relacionados

View details LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Artículo
OLIGOSACÁRIDOS DE LA LECHE MATERNA

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.

2 min de lectura

View details Los alimentos para el desarrollo de tu bebé
Artículo
Alimentos que estimulan el crecimiento

Los alimentos para el desarrollo de tu bebé

Las proteínas son uno de los pilares básicos de las células.

2 min de lectura

View details La alimentación de tu bebé
Artículo
Bebé comiendo comida saludable infantil

La alimentación de tu bebé

Como probablemente ya sabrás, ¡los niños pequeños son increíblemente activos y tienen mucha energía!

5 min de lectura

View details ¿Qué significa una "dieta saludable infantil"?
Artículo
¿Qué significa una "dieta saludable infantil"?

¿Qué significa una "dieta saludable infantil"?

Ofrecerle a tu peque una amplia variedad de alimentos, con frutas y verduras incluidas en todas las comidas y "mini comidas", le dará la mejor oportunidad de tener una dieta saludable.

3 min de lectura

View details LA ALIMENTACIÓN DEL BEBÉ A PARTIR DE LOS 6 MESES… ¿Y AHORA QUÉ?
Artículo
Alimentación del bebé a partir de los 6 meses

LA ALIMENTACIÓN DEL BEBÉ A PARTIR DE LOS 6 MESES… ¿Y AHORA QUÉ?

A partir de los 6 meses las necesidades nutricionales de tú bebé aumentan y en esta etapa se recomienda la introducción de la alimentación complementaria, que se basa en ofrecer otros alimentos (ta

3 min de lectura

View details ¡Socorro: mi hijo no me come!
Artículo
¡Socorro: mi hijo no me come!

¡Socorro: mi hijo no me come!

Ahora, cada vez que le toca comer, es una pesadilla. El niño se niega a comer nada de lo que le ofrezco y me pongo muy nerviosa. Pero también sufro por su salud. ¿Tenéis una solución?

6 min de lectura

View details Hacer frente a la ansiedad por la separación de bebés y niños de uno a dos años
Artículo
ansiedad_separacion_1440x420.jpg

Hacer frente a la ansiedad por la separación de bebés y niños de uno a dos años

El síndrome del bebé dependiente, también conocido como ansiedad por la separación de los niños de entre uno y dos años, puede ser frustrante para ti y tu bebé.

1 min de lectura

View details Segundo bebé
Artículo
Segundo bebé

Segundo bebé

¿Vais a tener un segundo bebé? 7 consejos para prepararse

6 min de lectura

View details La importancia de la imaginación para el desarrollo de los niños
Artículo
La importancia de la imaginación para el desarrollo de los niños

La importancia de la imaginación para el desarrollo de los niños

La imaginación de los niños nos suscita mucha ternura y a menudo nos hace sonreír. ¡Qué ocurrentes y creativos pueden llegar a ser!

4 min de lectura

View details Niños y animales
Artículo
Niños y animaless

Niños y animales

A los niños les gustan los amigos especiales.

5 min de lectura

View details Neofóbicos
Artículo
Neofóbicos

Neofóbicos

Muchos niños en edad de aprender a caminar son "neofóbicos", lo que significa que temen a los alimentos nuevos y prefieren consumir aquellos a los que ya están acostumbrados.

3 min de lectura

View details NAN SUPREME 2: NUESTRA FÓRMULA MÁS AVANZADA
Artículo
nan supreme, nuestra formula más abanzada

NAN SUPREME 2: NUESTRA FÓRMULA MÁS AVANZADA

La salud futura de tu bebé implica construir unas bases sólidas desde su inicio.

3 min de lectura

View details La autonomía del bebé
Artículo
la-autonomia-del-bebe

La autonomía del bebé

Mi pequeño tesoro no tiene ni dos años y ya quiere hacerlo todo “solo”. ¡Cuando quiero ayudarle, le da una rabieta! Y cuando le propongo algo, la respuesta siempre es “no”.

4 min de lectura

View details Hábitos alimenticios en niños: 14 formas de criar
Artículo
Hábitos alimenticios en niños: 14 formas de criar

Hábitos alimenticios en niños: 14 formas de criar

Es importante establecer una relación con la comida saludable, conociendo lo que ofrecemos y cómo se lo ofrecemos.

9 min de lectura

View details La alimentación equilibrada de los bebés
Artículo
La alimentación equilibrada de los bebés – Nestlé Bebés

La alimentación equilibrada de los bebés

¿Sabías que las proteínas son uno de los macronutrientes más importantes para el crecimiento y el desarrollo del cuerpo?

2 min de lectura

View details Horas de sueño y bebés: cómo puede afectar a su salud
Artículo
Horas de sueño y bebés: cómo puede afectar a su salud

Horas de sueño y bebés: cómo puede afectar a su salud

El sueño es esencial para el crecimiento y desarrollo saludables de tu pequeño. Los expertos recomiendan que los niños pequeños duerman un total de 11 a 14 horas cada día.

3 min de lectura

View details ¡Ya es independiente para comer!
Artículo
¡Ya es independiente para comer!

¡Ya es independiente para comer!

Ahora que sus habilidades para usar sus manos y dedos están más desarrolladas, es posible que insista en comer con las manos en lugar de que tú lo ayudes.

3 min de lectura

View details Problemas digestivos en bebés: guía para padres sobre salud intestinal
Artículo
Problemas digestivos en bebés: guía para padres sobre salud intestinal

Problemas digestivos en bebés: guía para padres sobre salud intestinal

¿Te preguntas qué provoca estreñimiento en tu bebé o necesitas ayuda si tiene diarrea?

5 min de lectura

View details Ir al museo
Artículo
ir-al-museo

Ir al museo

Oye, ¿qué tal si vamos al museo con los niños?

6 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos