
You need to identificarte or registrarte to add to your favorites.
Sobre la Amniocentesis
La amniocentesis es la prueba en la que se detectan posibles anomalías en el feto. ¿Es obligatoria? ¿Duele? ¿En qué consiste? ¡Nestlé te cuenta todos los detalles!
La amniocentesis no se realiza en todos los embarazos, únicamente en los de riesgo (embarazadas de entre 35 y 40 años) o cuando se detectan irregularidades en una ecografía. Sus resultados revelan si el feto tiene o no anomalías.
¿Sabes qué es la amniocentesis?
¡Te lo contamos!
La amniocentesis va precedida de un análisis realizado a partir de las 10 semanas de gestación. La época más recomendable es entre las 16 y las 20 semanas.
Consiste en introducir una aguja en el abdomen de la embarazada, que atravesará la pared uterina y la bolsa amniótica hasta llegar al líquido amniótico. Este líquido contiene las células del feto y su muestra sirve para determinar si el feto tiene alguna anomalía.
La prueba se realiza mediante control ecográfico para determinar que el niño no resulte herido.
La larga espera hasta la obtención de los resultados es uno de los grandes inconvenientes.
¿Duele la amniocentesis?
A pesar de ser considerada una técnica segura, puede ser dolorosa o molesta las 48 horas después de haberla realizado. ¡Echa un vistazo a este vídeo que detalla qué es y en qué consiste la amniocentesis!
Artículos relacionados

¿Tu bebé puede “probar” lo que comes?
¿Tu bebé ya puede “probar” lo que comes durante el embarazo y la lactancia?
1 min de lectura

10 consejos para ahorrar para tener un bebé con presupuesto ajustado
Calcular cuánto ahorrar para tener un bebé puede resultar muy complicado.
5 min de lectura

Tu lista sobre la bolsa para el hospital
¿No tienes claro qué has de meter en tu bolsa para el hospital ? Hemos configurado una sencilla lista sobre la bolsa para el hospital con todas las cosas imprescindibles.
3 min de lectura

Cómo producir más leche materna
La hormona que se segrega durante el trabajo de parto es la oxitocina, que será junto con otras, como la prolactina, las encargadas de la producción de leche materna.
3 min de lectura

La vitamina del sol en tiempos de confinamiento
Llevamos días en casa y muchas son las dudas que en alimentación nos surgen: ¿Qué alimentos son ricos en vitamina D?, ¿Cómo podemos mejorar su aporte?, ¿Es necesario tomar un suplemento?, ¿Es el so
5 min de lectura

Embarazo, vitamina D y confinamiento
Una correcta alimentación es importante durante cualquier etapa de la vida, pero durante el embarazo (y la lactancia) debemos prestar aún más atención, si cabe, a nuestra ingesta de alimentos.
6 min de lectura

¿Podemos tener la menstruación sin ovular?
¿Por qué no tengo la menstruación? ¿Qué he de hacer? ¿Puedo tener ciclos regulares sin ovulación? ¿Qué puede pasar si no ovulo cada mes?
3 min de lectura

Vitaminas y embarazo: receta con queso y calabacín
El aporte de ácido fólico durante el embarazo es esencial y seguramente te has preguntado cuales son los alimentos que tienen más aporte de este micronutriente y cómo los tienes que preparar.
2 min de lectura

Una dieta rica en antioxidantes
A día de hoy todavía no ha sido descubierto el manantial de la eterna juventud, así que tenemos que conformarnos con buscar alternativas para frenar el envejecimiento.
3 min de lectura

Superalimentos para supermujeres
Los alimentos milagrosos no existen. De hecho, la pirámide nutricional es la base para cualquier dieta sana y equilibrada.
5 min de lectura

Calorías de los alimentos y su equivalente en ejercicio
Cada vez es más frecuente ver a personas que utilizan dispositivos cuando practican deporte.
4 min de lectura

Suelo pélvico: cómo prepararlo
La mayoría de mujeres no han oído hablar del suelo pélvico hasta el momento en que se quedan embarazadas (o es algo que apenas les suena).
4 min de lectura

Ácido fólico y embarazo: queso de cabra
En el período del embarazo es importante tener en cuenta varias recomendaciones nutricionales.
2 min de lectura

Ácido fólico para embarazadas: receta de garbanzos y espárragos
¿Sabes que las legumbres son un alimento muy completo nutricionalmente? Son ricas en proteínas, fibra, minerales, vitaminas...
2 min de lectura

Vitaminas y embarazo: receta con ternera
Una de las vitaminas esenciales durante el embarazo es la B12 por su esencial papel en promover un buen funcionamiento del sistema nervioso y para la síntesis de ADN.
3 min de lectura

Ejercicios de Kegel: todas las respuestas
Es muy probable que hayas empezado a interesarte por los ejercicios de Kegel porque estás embarazada y quieres preparar tu suelo pélvico para el embarazo, parto y el postparto. ¡Eso está genial!
4 min de lectura

Marisco y embarazo: receta segura
¿Qué no puede comer una embarazada? ¿Qué pescado se puede comer? ¿Las embarazadas pueden comer mariscos? Seguramente te habrás formulado en algún momento estas preguntas ¿cierto?
3 min de lectura

Calcio y embarazo: postre de ricotta
¿Sabías que el calcio es un mineral muy importante durante el embarazo? De hecho, las necesidades de este mineral aumentan durante tú gestación.
3 min de lectura

Tipos de parto
¿Parto vaginal o cesárea? ¿Qué es un parto instrumentado? ¿Qué pasa si el parto no se desarrolla como había imaginado? Se acerca el momento del parto, y empiezan a surgir las dudas.
4 min de lectura