¿Te preguntas por qué lloran los bebés? Si tienes dificultades para entender lo que tu bebé está tratando decirte, consulta esta lista para obtener posibles pistas que te ayuden.
Comprueba si el bebé tiene hambre o sed. Lee nuestros consejos sobre cómo hay que distinguir a un bebé que tiene hambre de uno que está saciado.
Comprueba si el bebé está cansado; busca señales indicadoras como que se le cierren los párpados o la succión de los dedos.
Comprueba si necesita que un cambio de pañal.
Comprueba si tiene demasiado calor o frío.
Comprueba si quiere que lo abracen: a veces solo necesita un poco de cariño.
Revisa los dedos de las manos y los pies. En raras ocasiones, pequeños pelos pueden cortar la circulación e irritar al bebé.
Intenta emplear movimiento para calmar al bebé: balanceos en los brazos, portear, usar el coche o la silla de paseo.
Intenta hacer que el bebé eructe con varias técnicas diferentes. No siempre se hace eructar al bebé de la misma manera.
Prueba a dar masajes al bebé para ayudar con los problemas de barriguita. Lee nuestra lista para saber cómo dar un masaje al bebé.
Puede sonar extraño, pero prueba con el sonido de una aspiradora o un secador de pelo. En la actualidad también hay disponibles muchas aplicaciones de ruido blanco.
Dale un baño caliente para que se relaje.
Trate de confiar en tu instinto. Si el llanto te preocupa, habla con tu médico.
8 especialidades médicas para que puedas resolver todas tus dudas sobre tu salud y la de tu bebé a través del chat.
¡Servicio gratuito por ser del club!
¿Sabías que…? Al tener al bebé boca abajo, fortalecerá los músculos y desarrollarás la motricidad del bebé. Descubre la mejor posición para dormir a tu bebé.
Toda nuestra vida es un continuo proceso de aprendizaje y nadie mejor que padres, pediatras, enfermeras y maestros entre otros profesionales dedicados a la infancia, para observar y hablar de la pr
El desarrollo psicomotor de un bebé, es la manifestación externa de la maduración de su sistema nervioso central, por el que va adquiriendo nuevas capacidades.
¿Sabías que los investigadores en desarrollo infantil han demostrado que aprender jugando es posible? El juego es la actividad principal de los niños cuando no están durmiendo o comiendo.
Los bebés lloran. Unos lloran más que otros. Si tu bebé no padece de nada más, tiene menos de cinco meses y tiene arranques repetidos de llanto incontrolado, es probable que tenga cólicos.
Realiza un seguimiento de cómo crece tu pequeño, centímetro a centímetro y kilogramo a kilogramo.Puedes registrar tanto el peso como la altura y realizar un seguimiento de los resultados con respec
Únete a
Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios: