¿Te preguntas por qué lloran los bebés? Si tienes dificultades para entender lo que tu bebé está tratando decirte, consulta esta lista para obtener posibles pistas que te ayuden.
Comprueba si el bebé tiene hambre o sed. Lee nuestros consejos sobre cómo hay que distinguir a un bebé que tiene hambre de uno que está saciado.
Comprueba si el bebé está cansado; busca señales indicadoras como que se le cierren los párpados o la succión de los dedos.
Comprueba si necesita que un cambio de pañal.
Comprueba si tiene demasiado calor o frío.
Comprueba si quiere que lo abracen: a veces solo necesita un poco de cariño.
Revisa los dedos de las manos y los pies. En raras ocasiones, pequeños pelos pueden cortar la circulación e irritar al bebé.
Intenta emplear movimiento para calmar al bebé: balanceos en los brazos, portear, usar el coche o la silla de paseo.
Intenta hacer que el bebé eructe con varias técnicas diferentes. No siempre se hace eructar al bebé de la misma manera.
Prueba a dar masajes al bebé para ayudar con los problemas de barriguita. Lee nuestra lista para saber cómo dar un masaje al bebé.
Puede sonar extraño, pero prueba con el sonido de una aspiradora o un secador de pelo. En la actualidad también hay disponibles muchas aplicaciones de ruido blanco.
Dale un baño caliente para que se relaje.
Trate de confiar en tu instinto. Si el llanto te preocupa, habla con tu médico.
8 especialidades médicas para que puedas resolver todas tus dudas sobre tu salud y la de tu bebé a través del chat.
¡Servicio gratuito por ser del club!
Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés
Alrededor de un 70% de la población mundial es intolerante a la lactosa. Tras la lactancia materna el ser humano sufre una disminución progresiva de la lactasa.
Tras haber tomado su primer biberón o producto lácteo, mi bebé se encuentra mal. Parece que tiene alergia a la leche de vaca, pero me gustaría tener más información.
Ya te habrás dado cuenta: cuando se trata de bebés, los consejos llueven. Entre aquellos que tienen un saber innato y aquellos que le temen a todo, estás más que servida... e incluso abrumada.
Los primeros días, cuando tenemos que asear al bebé no siempre sabemos cómo hacerlo, ni tampoco cómo ocuparnos de la higiene de su ropa y sus peluches.
La ictericia en los recién nacidos es un cuadro bastante frecuente, caracterizada por la coloración amarillenta de la piel y de las mucosas, debido al aumento de los niveles de bilirrubina en sangre.
¿Sabías que los investigadores en desarrollo infantil han demostrado que aprender jugando es posible? El juego es la actividad principal de los niños cuando no están durmiendo o comiendo.
La congestión nasal en los bebés es una de las primeras molestias que padecen los peques, es por ello que os contamos algunas formas de aliviarlo y lograr que vuestro bebé se sienta mejor.
Tanto si eres aficionada de toda la vida a cantar como si te da vergüenza hacerlo porque desentonas, tu bebé se convertirá en un público excelente y será tu mejor fan.
Realiza un seguimiento de cómo crece tu pequeño, centímetro a centímetro y kilogramo a kilogramo.Puedes registrar tanto el peso como la altura y realizar un seguimiento de los resultados con respec
Únete a
Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios: