
Menú a partir de 8 meses
A partir de los 8 meses, las necesidades nutricionales de tu peque aumentan y es el momento ideal para introducir nuevos alimentos en su dieta como el pescado si no lo has introducido aún. Aquí te presentamos algunas sugerencias de alimentos para que tu bebé empiece a probar el pescado, como la merluza, y nuevas frutas como fresas y frambuesas, asegurando una dieta variada y equilibrada.
Introducción del Pescado
Merluza: La merluza es un pescado suave y fácil de digerir. Cocínala bien y desmenúzala, asegurándote de que no haya espinas. Puedes mezclarla con puré de verduras como zanahoria o patata.
Pescado blanco: Además de la merluza, puedes ofrecer otros pescados blancos como el bacalao o el lenguado, siempre cocidos y desmenuzados para una textura suave.
Pescado azúl: También puedes incorporar pescado azúl de tamaño pequeño asegurando que no contenga espinas.
*Evitar pescados grandes ya que contienen cantidades elevadas de mercurio. ESPECIES CON ALTO CONTENIDO EN MERCURIO: Pez espada/Emperador, Atún rojo (Thunnus thynnus), Tiburón (cazón, marrajo, mielgas, pintarroja y tintorera) y Lucio.
Para más información, consulte las recomendaciones actuales aquí.
Nuevas Frutas
Fresas: Lava bien las fresas y tritúralas o córtalas en trozos muy pequeños para evitar riesgos de asfixia. Las fresas son ricas en vitamina C y antioxidantes.
Frambuesas: Las frambuesas también deben ser lavadas y trituradas antes de ofrecérselas a tu peque. Son una excelente fuente de fibra y vitaminas.
Mango: Introduce el mango bien maduro, pelado y en trozos pequeños o triturado para una opción dulce y nutritiva.
Papaya: La papaya es suave y fácil de digerir. Pela y corta en trozos pequeños para una merienda o postre saludable.
Ideas para Almuerzos y Cenas
Puré de Merluza con Verduras: Cocina merluza y mézclala con puré de zanahoria y patata para una comida nutritiva y equilibrada.
Puré de Pescado y Calabaza: Cocina pescado blanco y calabaza por separado, tritúralos juntos para obtener una textura homogénea y suave.
Puré de Pollo con Frutas: Mezcla pollo cocido y desmenuzado con puré de manzana o pera para una combinación interesante de sabores.
Snacks y Meriendas
Fresas trituradas: Tritura fresas y mézclalas con yogur natural para una merienda refrescante y rica en nutrientes.
Compota de Frambuesas: Cocina frambuesas y tritúralas para hacer una compota suave que puedes combinar con otras frutas.
Puré de Mango y Plátano: Mezcla mango y plátano bien maduros y triturados para una merienda dulce y fácil de digerir.
Recomendaciones adicionales:
Introducción gradual: Introduce nuevos alimentos de uno en uno, permitiendo varios días entre cada nuevo alimento para identificar posibles alergias o intolerancias.
Textura y consistencia: Asegúrate de que los pescados y frutas estén bien preparados y triturados para evitar riesgos de asfixia. Las frutas deben estar muy blandas y fáciles de tragar.
Variedad: Ofrece una variedad de alimentos para asegurar una dieta equilibrada y fomentar hábitos alimenticios saludables desde temprana edad.
Estas sugerencias de alimentos están diseñadas para ayudar a tu bebé a empezar a probar pescados y nuevas frutas, asegurando una dieta equilibrada y rica en nutrientes esenciales para su crecimiento.
Artículos relacionados

LA ALIMENTACIÓN DEL BEBÉ A PARTIR DE LOS 6 MESES… ¿Y AHORA QUÉ?
A partir de los 6 meses las necesidades nutricionales de tú bebé aumentan y en esta etapa se recomienda la introducción de la alimentación complementaria, que se basa en ofrecer otros alimentos (ta
3 min de lectura

La alimentación saludable para niños empieza contigo
¿Sabías que...? Eres un ejemplo para tus hijos. Lo que comes y bebes influye en sus decisiones y en su educación alimentaria.
2 min de lectura

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.
2 min de lectura

¿Cereales infantiles, para qué?
Me pregunto para qué sirven los cereales infantiles. Creo que son importantes para el buen crecimiento de mi bebé.
4 min de lectura

Introducción al destete tradicional o a la alimentación guiada por el bebé
Existen distintas opciones sobre cómo destetar...
2 min de lectura

Reflejar los patrones de dieta
Sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los demás adultos de la familia.
2 min de lectura

Baby-Led Weaning: guía para ayudar a tu bebé a descubrir y disfrutar la comida
Conoce el mundo BLW- baby-led weaning o Alimentación complementaria a demanda - desde su creación, técnica, etapas y mitos.
6 min de lectura

Problemas digestivos en bebés: guía para padres sobre salud intestinal
¿Te preguntas qué provoca estreñimiento en tu bebé o necesitas ayuda si tiene diarrea?
5 min de lectura

Los siguientes pasos en la aventura del bebé con los alimentos sólidos
Ahora que has introducido nuevos sabores y texturas en la dieta de tu bebé, puedes comenzar a ampliar sus papilas gustativas aún más ofreciéndole una variedad de alimentos sólidos saludables.
3 min de lectura

Dejar el biberón
Vamos a daros unos trucos muy útiles para que ayudéis a vuestro peque a que deje su querido biberón.
1 min de lectura

Lactancia materna: darle ventaja en la vida
¿Sabías que...? Algunos estudios sobre la lactancia materna exclusiva sugieren que ésta podría estar asociada a una mayor inteligencia y éxito económico en la vida.
2 min de lectura

¿Por qué elegir GERBER, alimentación ecológica para tu bebé? Respuesta natural
Tú lo haces todo por tu bebé. ¡Y nosotros, también!
1 min de lectura

Por qué los bebés necesitan leche materna Y agua
¿Sabías que...? Ofrecer bebidas azucaradas a tu bebé añade calorías innecesarias a su dieta y favorece la aparición de caries.
2 min de lectura

Alergias alimentarias en bebés: información que debes saber
Nuevas recomendaciones para la introducción de alimentos alergénicos en bebés una vez que empiezan a comer sólidos.
5 min de lectura

Cuando no quiere comer
Había una vez un alimento por el que todo el mundo se pirraba: la pasta. Tan fácil de preparar y con un éxito asegurado entre los chiquillos de cualquier edad.
4 min de lectura

Cinco pasos para comprar ecológico
Cinco consejos para comprar y comer alimentos orgánicos y productos locales de forma más concienciada...
3 min de lectura

La importancia de la imaginación para el desarrollo de los niños
La imaginación de los niños nos suscita mucha ternura y a menudo nos hace sonreír. ¡Qué ocurrentes y creativos pueden llegar a ser!
4 min de lectura

Los hábitos alimenticios saludables empiezan ahora
Descubre cómo asentar una alimentación saludable en el bebé de 10 meses a 1 año.
2 min de lectura

LAS BACTERIAS AMIGAS DEL INTESTINO
El 99% de las bacterias que se encuentran en el intestino son realmente inofensivas o cumplen funciones esenciales para la salud.
2 min de lectura
Recetas relacionadas

Puré de coliflor, zanahoria y cereales para bebés de 8 a 12 meses

Puré de pavo, tomate, cereales y queso
Puré de pavo para bebés con tomate, cereales y queso, aprende a preparar esta deliciosa receta para niños y bebés de una forma sencilla. ¡Le encantará!