La elección de alimentos para un embarazo saludable

La elección de alimentos para un embarazo saludable

Mi embarazo
Artículo
Jun. 23, 2016
5 min

Opciones de alimentos para un embarazo saludable...

 

Comer por dos no significa comer el doble, sino hacer que tus alimentos rindan el doble. Haz que cada caloría cuente eligiendo alimentos ricos en nutrientes; en otras palabras, sácale más provecho a cada caloría que consumas. Al elegir una amplia variedad de alimentos de los diferentes  grupos, puedes estar más tranquila  y segura de que tu dieta será más variada y equilibrada. Pero, ¿qué pasa si algunos días no tienes apetito o sientes náuseas ocasionalmente? No olvides que lo importante es que tu dieta sea de buena calidad a lo largo de varios días, no solo en cada una de las comidas.

 

¿Cuál es el plan adecuado para mí?

Estas guías sobre los diferentes grupos de alimentos son una manera fácil de seguir una alimentación saludable durante  tu embarazo. Desde luego, tu peso al inicio, estatura, edad, etapa del embarazo y si es un embarazo múltiple o no, son factores que determinarán cuántas calorías y cuánta comida necesitarás.

Normalmente, las mujeres no necesitan más calorías durante los primeros 3 meses de embarazo, pero necesitarán alrededor de 300 calorías adicionales durante el segundo trimestre y unas 450 calorías adicionales durante el tercer trimestre.

 

Recomendaciones nutricionales durante el embarazo

Frutas, verduras y frutos secos

Mínimo 5 raciones al día: 3 raciones de fruta y 2 de verduras (una de ellas cruda: ensalada)

  • Incluir las verduras en cada comida: crudas, cocidas o al vapor, a la plancha, etc. Frescas o congeladas
  • Entre las frutas se recomienda un cítrico al día
  • Asegúrate de que estén bien lavadas para eliminar cualquier rastro de tierra. Además no se recomiendan las ensaladas cuando comes fuera de casa a no ser que sepas que están bien lavadas.
  • Los frutos secos aportan energía,  grasas de buena calidad vitaminas y minerales y fibra. Además son un “picoteo” sano. Tómalos sin sal y sin tostar.

Pan, cereales, patatas, arroz y pasta

En cada comida

  • Elige siempre que puedas las variedades integrales de estos alimentos
  • Ve variando dentro de los diferentes tipos: pasta, arroz, cuscús, etc.

Leche y productos lácteos

Tres al día

  • Los lácteos son una buenísima fuente de calcio.
  • Elije aquellos con menor cantidad de grasa y sal: leche semi o desnatada, yogures, queso frescos, etc.
  • Durante el embarazo, consume solo productos lácteos pasteurizados. Evita los quesos y otros lácteos a base de leche cruda.

Carne, pescado, huevos y legumbres

De 1 a 2 raciones al día

  • Trata de consumir una porción más pequeña que la de las guarniciones (verduras, pasta, arroz, etc.)
  • Carne: trata de consumir una variedad de distintas carnes y elige las partes y carnes menos grasas.
  • Pescado: por lo menos dos veces a la semana. Evita el pescado crudo y procura siempre que haya estado congelado al menos 24 horas antes de su consumo
  • Evita los pescados que tengan una alta concentración de mercurio (tiburón, pez espada, caballa real y blanquillo), pescado y mariscos ahumados, y pescado de ríos contaminados. No hay riesgo por consumir 360 gramos a la semana de pescado o mariscos con bajas concentraciones de mercurio (salmón, camarones, atún claro enlatado, abadejo y bagre).
  • Evita la carne cruda o poco hecha, ahumada o marinada.
  • Las legumbres además de aportar proteínas, aportan fibra. Procura prepararlas de forma saludables,  acompañadas de verduras.

 

Grasas y aceites

Fomentar el consumo de grasas saludables y evitar el de grasas no tan recomendables

  • Trata de consumir aceites vegetales como el aceite de oliva y el aceite de girasol.
  • Limita el consumo de  grasas no tan recomendadas, mantequilla o margarina, y otras presentes en alimentos como los dulces, la bollería, galletas, etc.

Dulces y bollería

Limita su consumo

  • Limita el consumo de alimentos con un alto contenido de grasa y azúcar. En general todos los dulces, bollería. etc

 

Bebidas: azucaradas, refrescantes, a base de cola, alcohólicas

Limita o evita su consumo

  • Trata de limitar el consumo de bebidas azucaradas (refrescos, zumos de fruta azucarados y néctares)
  • Durante las comidas y entre ellas, agua filtrada o agua embotellada.
  • Evita los refrescos de cola y si los tomas que sean sin azúcar.
  • Limita el consumo de cafeína. Si estás acostumbrada puedes tomar un café o una coca cola al día.
  • Durante el embarazo y la lactancia: No consumas bebidas alcohólicas.

Sal

Limita su consumo

  • Usa sal yodada.
  • Trata de limitar la adición de sal al cocinar, y no agregues sal a tus alimentos antes de probarlos.
  • Limita el consumo de alimentos salados: patatas fritas, frutos secos salados, etc.

Actividad física

Camina durante por lo menos 30 minutos todos los días

  • Durante el embarazo, sigue realizando tus actividades físicas normales, con excepción de aquellas que representen riesgo de caídas o lesiones.
  • Durante el embarazo y la lactancia, no comiences ninguna actividad física nueva.

 

¡SORPRESA!

Las grasas saludables, con moderación, son buenas para ti. Elige grasas insaturadas, como aceite de oliva, y frutos secos, semillas, aguacate y salmón por sus ácidos grasos omega 3.

 

¿Qué hay en tu plato?

He aquí una tabla de referencia rápida que resume lo que hacen estos nutrientes clave y los alimentos que los contienen.

Nutriente

Para

Fuente

Proteínas

Importante para el crecimiento y el desarrollo

Carne, pescado, huevos, queso, legumbres

Carbohidratos

Aportan energía

Pasta, arroz, pan, patatas, verduras, frutas

DHA (ácido docosahexaenoico)

Importante para el desarrollo del cerebro y de la vista

Pescado, suplementos alimenticios

Probióticos

Inmunidad intestinal, prevención de alergias

Alimentos probióticos, o con ellos añadidos, también suplementos

Vitaminas

Ácido fólico

Protege contra los defectos del tubo neural

Verduras de hoja verde oscuro, legumbres, frutos secos, productos integrales

Vitamina B1 (tiamina)

Importante para el crecimiento y la función muscular

Carne, patatas, productos integrales

Vitamina B2 (riboflavina)

Importante para el metabolismo

Productos lácteos, carne, pescado, huevos, productos integrales

Vitamina B12

Importante para la maduración del sistema nervioso central

Pescado, carne, aves, productos lácteos

Vitamina C

Importante para el sistema inmunitario y para la síntesis de colágeno

Frutas cítricas, pimientos, tomates

Vitamina A

Importante para el crecimiento y la función visual

Zanahorias, espinacas

Vitamina D

Formación de huesos

Pescado, yema de huevo

Vitamina E

Músculos, antioxidante

Aceite de germen de trigo, productos integrales

Minerales y oligoelementos

Calcio

Importante para la formación de huesos y dientes

Leche, queso, productos lácteos, brócoli

Magnesio

Regula el metabolismo de energía, la transmisión nerviosa y las contracciones musculares

Frutos secos, semillas, productos integrales, verduras

Hierro

Importante para el aumento del volumen sanguíneo

Carne, espinacas, lentejas

Yodo

Metabolismo del crecimiento

Pescado, sal yodada

Selenio

Antioxidante

Carne, pescado, huevos, lentejas, espárragos

Zinc

Crecimiento, sistema inmunitario

Carne, productos lácteos, pescado

Artículos relacionados

View details El ácido fólico
Artículo
el-acido-folico

El ácido fólico

El ácido fólico en el embarazo es una vitamina especialmente importante. Para evitar carencias, es necesario tomar una alimentación variada y equilibrada.

2 min de lectura

View details Los alimentos para el desarrollo de tu bebé
Artículo
Alimentos que estimulan el crecimiento

Los alimentos para el desarrollo de tu bebé

Las proteínas son uno de los pilares básicos de las células.

2 min de lectura

View details MENOPAUSIA PRECOZ: DIETAS PARA UN TRATAMIENTO NATURAL
Artículo
MENOPAUSIA PRECOZ: DIETAS PARA UN TRATAMIENTO NATURAL

MENOPAUSIA PRECOZ: DIETAS PARA UN TRATAMIENTO NATURAL

Sabemos que hay mujeres que padecen la menopausia antes que otras. Pero ¿conocemos cuáles son los efectos derivados de una aparición muy temprana?

4 min de lectura

View details Dieta para embarazadas con sobrepeso
Artículo
Dieta para embarazadas con sobrepeso

Dieta para embarazadas con sobrepeso

¿Te preocupa el sobrepeso en el embarazo? Si buscas una dieta equilibrada para embarazadas con sobrepeso, tenemos el menú perfecto rico y equilibrado.

3 min de lectura

View details Alergias en bebés: 5 formas de reducir las probabilidades
Artículo
Alergias en bebés: 5 formas de reducir las probabilidades

Alergias en bebés: 5 formas de reducir las probabilidades

Tu dieta y estilo de vida durante el embarazo pueden influir en el riesgo de que el bebé desarrolle alergias.

1 min de lectura

View details Propiedades de la stevia y cómo incorporarla a una dieta equilibrada
Artículo
PROPIEDADES DE LA STEVIA Y CÓMO INCORPORARLA A UNA DIETA EQUILIBRADA

Propiedades de la stevia y cómo incorporarla a una dieta equilibrada

Pero… si es tan natural, ¿por qué es un número E?

2 min de lectura

View details Ácido fólico para embarazadas: receta de garbanzos y espárragos
Artículo
Ácido fólico para embarazadas: receta de garbanzos y espárragos

Ácido fólico para embarazadas: receta de garbanzos y espárragos

¿Sabes que las legumbres son un alimento muy completo nutricionalmente? Son ricas en proteínas, fibra, minerales, vitaminas...

2 min de lectura

View details Dieta equilibrada para embarazadas en su tercer trimestre del embarazo
Artículo
Dieta equilibrada para embarazadas en su tercer trimestre del embarazo

Dieta equilibrada para embarazadas en su tercer trimestre del embarazo

Con esta dieta equilibrada para embarazadas te ayudamos a evitar carencias con un refuerzo de alimentos ricos en vitaminas, en especial de ácido fólico.

3 min de lectura

View details Dieta equilibrada para embarazadas en su segundo trimestre de embarazo
Artículo
Dieta equilibrada para embarazadas en su segundo trimestre de embarazo

Dieta equilibrada para embarazadas en su segundo trimestre de embarazo

Si estás en tu segundo trimestre de embarazo, con esta dieta equilibrada rica en calcio podrás evitar carencias alimenticias. ¿Te animas a probarla?

3 min de lectura

View details Calcio para embarazadas: receta de col rizada y almendras
Artículo
Calcio para embarazadas: receta de col rizada y almendras

Calcio para embarazadas: receta de col rizada y almendras

Todos conocemos que los lácteos y sus derivados nos aportan calcio. Pero, ¿existen otros alimentos ricos en calcio?

3 min de lectura

View details Las necesidades nutricionales de las mujeres embarazadas
Artículo
Alimentos prohibidos durante la lactancia

Las necesidades nutricionales de las mujeres embarazadas

¿Aumentan las necesidades nutricionales con el embarazo?

1 min de lectura

View details El calcio y la vitamina D
Artículo
el-calcio-y-la-vitamina-d

El calcio y la vitamina D

El calcio en el embarazo es esencial para formar el esqueleto de tu bebé y reforzar el tuyo. Debe ir asociado a la vitamina D, que permite que se fije en los huesos.

3 min de lectura

View details Qué comer durante el embarazo: 5 consejos para comer mejor
Artículo
consejos-para-comer-mejor

Qué comer durante el embarazo: 5 consejos para comer mejor

Seguir una dieta equilibrada durante el embarazo es fundamental para ti y tu bebé. ¡Sigue estos 5 consejos!

4 min de lectura

View details Vitaminas y embarazo: el conejo
Artículo
Vitaminas y embarazo: el conejo

Vitaminas y embarazo: el conejo

Durante el embarazo las necesidades energéticas y de nutrientes aumentan. Entre las vitaminas que durante el embarazo más preocupa a la futura mamá se encuentra la vitamina B12.

2 min de lectura

View details Ácido fólico y embarazo: receta con naranja
Artículo
Ácido fólico y embarazo: receta con naranja

Ácido fólico y embarazo: receta con naranja

Procura tomar 3 raciones de frutas al día.

3 min de lectura

View details Alimentación en el embarazo o cómo programar la salud futura de tu hijo
Artículo
Alimentación en el embarazo

Alimentación en el embarazo o cómo programar la salud futura de tu hijo

Qué debes comer durante el embarazo para darle a tu bebé el mejor comienzo en la vida.

5 min de lectura

View details La vitamina del sol en tiempos de confinamiento
Artículo
vitamina D famílias

La vitamina del sol en tiempos de confinamiento

Llevamos días en casa y muchas son las dudas que en alimentación nos surgen: ¿Qué alimentos son ricos en vitamina D?, ¿Cómo podemos mejorar su aporte?, ¿Es necesario tomar un suplemento?, ¿Es el so

5 min de lectura

View details Las vitaminas
Artículo
las-vitaminas

Las vitaminas

Las vitaminas y las sales minerales son imprescindibles en tu organismo durante los nueve meses de embarazo.

3 min de lectura

View details Mi octavo mes de embarazo
Artículo
mi-octavo-mes-de-embarazo

Mi octavo mes de embarazo

¡Se acerca el gran día! El bebé se prepara para salir, por eso acabo de sentir una contracción de verdad, pero leve. Yo solo pienso en su llegada... ¿Qué puedo comer si quiero darle el pecho?

3 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos