Lactancia materna para madres primerizas

Posturas de Lactancia: Guía para Madres Primerizas

0-4 meses
Artículo
Oct. 11, 2019
4 min

Muchas madres primerizas se preguntan cómo dar el pecho para alimentar correctamente a su bebé. Estas posturas para la lactancia de probada eficacia podrán ayudaros a relajaros.

PARTE 3: Cómo dar el pecho, posturas para la lactancia

 

Infografía mostrando cómo dar el pecho 

Infografía mostrando cómo dar el pecho 

Infografía mostrando cómo dar el pecho 

Postura de lactancia de cuna

Colócate. Sujeta al bebé con su cabeza en tu antebrazo (mismo lado del pecho del que va a mamar). En esta postura de lactancia, su cabeza debe descansar cómodamente sobre la hendidura de tu brazo, con su cuerpo contra el tuyo. También podrás colocarte un cojín en el regazo si prefieres tener un apoyo. Pero no dejes que el bebé duerma en el cojín sin supervisión, aunque solo sean unos minutos, porque corres el riesgo de que se ahogue.
Ideal para: Todas las situaciones.

Postura para dar el pecho de cuna cruzada

Colócate. Es similar a la posición de cuna pero ofrece un apoyo para el agarre del bebé al pezón. Sujetas a tu bebé con el brazo contrario al pecho que estás dando y aguantas su cabeza con la mano.
Ideal para: Todas las situaciones, pero especialmente útil para la lactancia temprana y para los bebés con un agarre débil al principio. También es buena para las madres que han tenido una cesárea, puesto que se sentirán más cómodas sentadas con el apoyo de un cojín.

Postura para dar el pecho acostada de lado

Colócate. Recuéstate de lado mirando al bebé y sujétalo con una mano. Agarra tu pecho con la otra y roza tu pezón con los labios del bebé. Cuando se haya producido el agarre del bebé al pezón, sujétalo con tu antebrazo mientras te aguantas la cabeza con la otra mano.
Ideal para: Todas las situaciones, pero especialmente útil para las mamás que se sienten cansadas o han tenido una cesárea. Puede resultarles más cómoda mientras están cicatrizando.

Postura de lactancia de balón de rugby

Colócate. Pon al bebé en tu costado y aguántale la cabeza con tu antebrazo. Su cabeza debe estar a la altura de tu pezón y podrás sujetarla con la palma de la mano. Tal vez quieras colocar un cojín sobre tu regazo durante la toma para estar más cómoda.
Ideal para: Todas las situaciones, pero especialmente para los bebés nacidos por cesárea, las mamás con pechos grandes o pezones planos/invertidos, o las mamás con un fuerte reflejo de bajada (cuando la leche te rebosa del pecho y sale incluso antes de que el bebé esté enganchado).

PARTE 3: Cómo dar el pecho, posturas para la lactancia

Infografía mostrando cómo dar el pecho

 Infografía mostrando cómo dar el pecho

 Infografía mostrando cómo dar el pecho

 Infografía mostrando cómo dar el pecho

Postura de lactancia de cuna

Colócate. Sujeta al bebé con su cabeza en tu antebrazo (mismo lado del pecho del que va a mamar). En esta postura de lactancia, su cabeza debe descansar cómodamente sobre la hendidura de tu brazo, con su cuerpo contra el tuyo. También podrás colocarte un cojín en el regazo si prefieres tener un apoyo. Pero no dejes que el bebé duerma en el cojín sin supervisión, aunque solo sean unos minutos, porque corres el riesgo de que se ahogue.
Ideal para: Todas las situaciones.

Postura para dar el pecho de cuna cruzada

Colócate. Es similar a la posición de cuna pero ofrece un apoyo para el agarre del bebé al pezón. Sujetas a tu bebé con el brazo contrario al pecho que estás dando y aguantas su cabeza con la mano.
Ideal para: Todas las situaciones, pero especialmente útil para la lactancia temprana y para los bebés con un agarre débil al principio. También es buena para las madres que han tenido una cesárea, puesto que se sentirán más cómodas sentadas con el apoyo de un cojín.

Postura para dar el pecho acostada de lado

Colócate. Recuéstate de lado mirando al bebé y sujétalo con una mano. Agarra tu pecho con la otra y roza tu pezón con los labios del bebé. Cuando se haya producido el agarre del bebé al pezón, sujétalo con tu antebrazo mientras te aguantas la cabeza con la otra mano.
Ideal para: Todas las situaciones, pero especialmente útil para las mamás que se sienten cansadas o han tenido una cesárea. Puede resultarles más cómoda mientras están cicatrizando.

Postura de lactancia de balón de rugby

Colócate. Pon al bebé en tu costado y aguántale la cabeza con tu antebrazo. Su cabeza debe estar a la altura de tu pezón y podrás sujetarla con la palma de la mano. Tal vez quieras colocar un cojín sobre tu regazo durante la toma para estar más cómoda.
Ideal para: Todas las situaciones, pero especialmente para los bebés nacidos por cesárea, las mamás con pechos grandes o pezones planos/invertidos, o las mamás con un fuerte reflejo de bajada (cuando la leche te rebosa del pecho y sale incluso antes de que el bebé esté enganchado).

Artículos relacionados

View details LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Artículo
OLIGOSACÁRIDOS DE LA LECHE MATERNA

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.

2 min de lectura

View details Los nutrientes y las calorías de la leche materna
Artículo
Los nutrientes y las calorías de la leche materna

Los nutrientes y las calorías de la leche materna

Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.

1 min de lectura

View details Lactancia materna para madres primerizas: parte 1
Artículo
madre primeriza amamantando

Lactancia materna para madres primerizas: parte 1

Como cualquier otra habilidad nueva, amamantar requiere práctica y perseverancia para las madres primerizas.

2 min de lectura

View details Lactancia materna: beneficios de dar el pecho
Artículo
Mujer que da el pecho a su bebé

Lactancia materna: beneficios de dar el pecho

No se pueden subestimar los "superpoderes" de la leche materna para tu bebé (y para ti), y el embarazo es el momento perfecto para prepararse para dar el pecho durante la lactancia materna.

2 min de lectura

View details ¿Cuántas proteínas necesita mi bebé?
Artículo
¿Cuántas necesita mi bebé?

¿Cuántas proteínas necesita mi bebé?

Los investigadores consideran que las proteínas de la leche materna tienen un papel fundamental en el crecimiento sano y en la reducción del riesgo de llegar a tener sobrepeso en la edad adulta, pe

2 min de lectura

View details Reflejar los patrones de dieta
Artículo
Reflejar los patrones de dieta

Reflejar los patrones de dieta

Sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los demás adultos de la familia.

2 min de lectura

View details La lactancia materna, información en cifras
Artículo
La lactancia materna, información en cifras

La lactancia materna, información en cifras

Las cifras de la lactancia

1 min de lectura

View details Alimentación del bebé: ¿Cada cuándo y cuánta leche toma un recién nacido?
Artículo
Mamá dando alimentación bebé 6 meses

Alimentación del bebé: ¿Cada cuándo y cuánta leche toma un recién nacido?

Seis cosas que debes saber sobre la alimentación de tu bebé durante los primeros 6 meses.

1 min de lectura

View details Señales de hambre y satisfacción
Artículo
Señales de hambre y satisfacción

Señales de hambre y satisfacción

Señales de hambre y satisfacción durante la lactancia...

2 min de lectura

View details Demasiada proteína
Artículo
Demasiada proteína

Demasiada proteína

Si tu bebé no recibe un aporte suficiente de proteínas en los primeros 1000 días de vida, puede verse afectada su salud, pero también exceso de proteínas.

3 min de lectura

View details Lactancia materna para madres primerizas: parte 2
Artículo
Agarre del bebé al pezón

Lactancia materna para madres primerizas: parte 2

Cómo tener la seguridad de que tu bebé está comiendo bien y de que los dos estáis cómodos durante las tomas.

4 min de lectura

View details Amamantar con absoluta confianza, ¡prepárate!
Artículo
Pareja buscando consejos para amamantar a un recien nacido

Amamantar con absoluta confianza, ¡prepárate!

Ten clara tu red de apoyos y espera con ilusión dar de mamar a tu bebé cuando llegue el momento.

2 min de lectura

View details Los beneficios de la lactancia
Artículo
Los beneficios de la lactancia

Los beneficios de la lactancia

Comprender lo que significan estos cambios y cómo el acto de amamantar es beneficioso para ti y para la salud de tu bebé es de vital importancia para muchas mujeres.

3 min de lectura

View details Alergias alimentarias en bebés: lo que debes saber
Artículo
Alergias en niños y bebés

Alergias alimentarias en bebés: lo que debes saber

¿Sabías que…? La alergia a la proteína de la leche de vaca es la más común en los bebés durante los primeros seis meses de vida.

2 min de lectura

View details La composición de la leche materna
Artículo
La composición de la leche materna

La composición de la leche materna

La leche materna es el mejor comienzo para los bebés: los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.

1 min de lectura

View details Los nutrientes de la leche materna se adaptan a las necesidades del bebé
Artículo
Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.

Los nutrientes de la leche materna se adaptan a las necesidades del bebé

La composición de la leche materna se adapta constantemente a las necesidades de tu bebé y cambia a lo largo de la lactancia, incluso durante una misma toma.

1 min de lectura

View details La leche materna ayuda a proteger a tu bebé
Artículo
La leche materna ayuda a proteger a tu bebé

La leche materna ayuda a proteger a tu bebé

¿La leche materna ayuda a proteger a tu bebé contra enfermedades durante la infancia y después de esta?

1 min de lectura

View details Cantidad de leche materna para tu bebé ¡Puedes hacerlo!
Artículo
Cantidad de leche materna para tu bebé ¡Puedes hacerlo!

Cantidad de leche materna para tu bebé ¡Puedes hacerlo!

¿Sabías que…? Tus pechos producen la cantidad de leche adecuada para tu bebé. Si te preguntas cómo producir más leche materna, ¡no te agobies!

2 min de lectura

View details Lactancia materna para madres primerizas: parte 4
Artículo
Amamantando en público

Lactancia materna para madres primerizas: parte 4

Ahora que ya dominas la lactancia desde la comodidad de tu hogar, ¡es hora de salir a la calle y La lactancia en público es simple!

2 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos