
Mi bebé no quiere comer: deja que te indique cuándo está lleno
¿Sabías que...? Cuanto más tiempo des el pecho, mejor responderás a las señales de saciedad del bebé.
Si siempre has amamantado a tu bebé, nunca habrás podido medir de forma precisa cuánto toma. Has aprendido a dejar que te indique si no quiere más. Desde que ha empezado a comer sólidos, lo más probable es que también confíes en él mediante la alimentación perceptiva para que decida la cantidad de comida que quiere tu bebé.
Enfoque saludable cuando el bebé no quiere comer
Los estudios científicos indican que, cuanto más tiempo des el pecho, mejor responderás a sus señales de saciedad y sabrás cuándo tu bebé no quiere comer. Esto vale tanto para la lactancia materna como para la alimentación con sólidos. "Existe un vínculo entre la duración de la lactancia materna y las prácticas de alimentación perceptiva", explica Andrea Papamandjaris, PhD, directora de la Unidad de Regulación Científica de Asuntos Médicos de Nestlé Nutrición en Canadá. "Este puede ser unos de los motivos del aparente efecto protector de la lactancia frente a la obesidad infantil".
Cantidad de comida para el bebé y alimentación perceptiva
Las mamás que dan el pecho no presionan a sus bebés si no quieren comer para que se acaben la comida, sino que ponen en práctica las técnicas de alimentación perceptiva y confían en el apetito del bebé. Si le das alimentos nutritivos y dejas que tu bebé coma la cantidad de comida que quiera, es más probable que mantenga un peso saludable durante toda su infancia, y tú sentirás la tranquilidad de estar ofreciéndole el mejor comienzo de su vida.
Artículos relacionados

Alimentación perceptiva del bebé: qué hacer y qué no hacer
Comprueba cuántas de estas tácticas de alimentación perceptiva utilizas cada día con tu bebé.
5 min de lectura

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.
2 min de lectura

Cómo introducir alimentos al bebé: nuevas texturas y sabores
Si le ofreces una amplia variedad de sabores y texturas, tu bebé de apenas seis meses será buen comedor.
6 min de lectura

Los beneficios de comer en familia con niños
Cuantas más comidas se compartan, más probabilidades hay de que los niños tengan dietas saludables...
2 min de lectura

Los primeros alimentos y texturas para bebés
Ahora que tu bebé tiene de seis a ocho meses, la exposición a una variedad de alimentos nutritivitos, sabores y texturas contribuyen a moldear los gustos de tu bebé cuando crezca.
2 min de lectura

La alimentación saludable para niños empieza contigo
¿Sabías que...? Eres un ejemplo para tus hijos. Lo que comes y bebes influye en sus decisiones y en su educación alimentaria.
2 min de lectura

Establece buenos hábitos de alimentación para tu bebé
Cinco formas de ayudar a tu pequeño a que empiece su vida con buen pie...
1 min de lectura

Alimentación complementaria: no dejes la lactancia materna
La primera cucharada de alimento que coma el bebé será un hito fundamental en su posterior desarrollo.
4 min de lectura

Alimentación complementaria para bebés de 6 a 8 meses
Mi bebé pronto cumplirá 6 meses y voy a darle su primer alimento "sólido”. ¿Por qué es tan importante?
7 min de lectura

LA ALIMENTACIÓN DEL BEBÉ A PARTIR DE LOS 6 MESES… ¿Y AHORA QUÉ?
A partir de los 6 meses las necesidades nutricionales de tú bebé aumentan y en esta etapa se recomienda la introducción de la alimentación complementaria, que se basa en ofrecer otros alimentos (ta
3 min de lectura

Guía para la alimentación complementaria
Tu guía para comenzar a darle a tu bebé la alimentación complementaria...
7 min de lectura

Elegir la alimentación del bebé
¿Sabías que...? En muchos países, las comidas infantiles preparadas tienen que cumplir una serie de estrictas normas de seguridad.
1 min de lectura

Menú a partir de 6 meses
¿No sabes cómo empezar a introducir la carne? A partir de los 6 meses, la alimentación de tu bebé se amplía, y es importante hacerlo de manera gradual y adecuada.
3 min de lectura

¿Bebé con hambre o saciedad? Los gestos del bebé
Busca los gestos del bebé que suponen señales de hambre o saciedad y deja que tu bebe te indique si quiere comer o no.
4 min de lectura

La leche materna por sí sola no es suficiente
La leche materna es la fuente ideal de nutrición para los bebés durante los primeros meses de vida, proporcionándoles los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo saludables.
3 min de lectura

Lactancia materna: darle ventaja en la vida
¿Sabías que...? Algunos estudios sobre la lactancia materna exclusiva sugieren que ésta podría estar asociada a una mayor inteligencia y éxito económico en la vida.
2 min de lectura

Guía de seguridad alimentaria en comidas para bebés
Sigue estos consejos y toda la familia comerá con seguridad y salud...
1 min de lectura

¿Cuál es tu estilo a la hora de darle de comer al bebé?
Anota tus respuestas y luego lee los resultados para ver cuál es tu enfoque al darle de comer al bebé.
7 min de lectura

GENTLE OPTIPRO®: bases sólidas para el desarrollo saludable de tu bebé
NAN SUPREMEpro 2 es la única fórmula con los dos HMOs más abundantes en la leche materna (2’-FL, DFL, LNT, 3'-SL y 6'-SL).
2 min de lectura