Alimentación en el embarazo

Alimentación en el embarazo o cómo programar la salud futura de tu hijo

Mi embarazo
Artículo
Nov. 13, 2019
5 min

Qué debes comer durante el embarazo para darle a tu bebé el mejor comienzo en la vida.

La alimentación adquiere un significado totalmente nuevo cuando vas a ser madre. La alimentación en el embarazo no solo puede incrementar tus niveles de energía y el sentido del bienestar durante los agotadores nueve meses de embarazo, sino que también influye directamente en la salud del bebé que está creciendo y desarrollándose en tu interior. De hecho, la alimentación en el embarazo, es decir, lo que comas (o no comas) durante los primeros 1000 días de vida, empezando desde la concepción, puede afectar a las probabilidades de que tu hijo padezca enfermedades crónicas, como la obesidad infantil, la diabetes o trastornos cardíacos en el futuro. Esto define el concepto de "nutrición temprana y programación metabólica".

Come hoy para su mañana: la alimentación en el embarazo

“Esta idea de la programación metabólica temprana consiste en brindarle a tu bebé el mejor comienzo en la vida antes de que nazca”, afirma el Dr. Marco Turini, director de Asuntos Científicos Globales en Nestlé Nutrición. “Durante estos primeros nueve meses, la nutrición y el entorno en el que está creciendo tu bebé influyen en cómo se desarrolla antes del nacimiento y pueden programar su crecimiento y salud por muchos años. Esto requiere una atención especial y el cuidado nutricional oportuno. Por esto, mantener un peso adecuado en el embarazo y elegir alimentos ricos los nutrientes clave es algo muy importante para la salud de tu bebé”.

El peso en el embarazo, ¿por qué es importante?

El problema de la obesidad infantil es una de las mejores razones para controlar tu peso en el embarazo y llevar una dieta equilibrada durante dicho periodo. Un aumento de peso excesivo durante el embarazo puede aumentar el riesgo de obesidad infantil en un 40 %, aproximadamente. Si ganas mucho peso durante el embarazo, tu bebé nacerá demasiado grande. Pese a las creencias populares, un bebé que nace muy grande no está más sano que un bebé que nace con un peso normal y saludable. Además, un gran peso al nacer puede suponer una mayor probabilidad de pesar demasiado durante la infancia. Aparte de ocasionar otros problemas como la diabetes, la obesidad infantil suele traducirse en obesidad a la edad adulta. Una segunda teoría de por qué los niños se convierten en obesos está relacionada con el aumento de peso del bebé después del nacimiento. Los bebés que ganan peso demasiado rápido tienen un mayor riesgo de padecer obesidad más adelante.

Estas son algunas ideas sencillas para potenciar al máximo tu ingesta de nutrientes: 

COME… legumbres

Comer más legumbres, preparar una ensalada de lentejas o añadir unos garbanzos al guiso casero, por ejemplo, incrementará tu ingesta de nutrientes. Alubias, guisantes, lentejas y garbanzos... Todos son buenas legumbres. Además del pescado, el pollo, la carne roja, y los frutos secos, las legumbres también contienen hierro, un mineral clave que contribuye en el desarrollo normal del cerebro y de los glóbulos rojos del bebé. También son buenas fuentes de proteína, un elemento clave para infinitas cosas, desde la síntesis de enzimas hasta los anticuerpos.

COCINA… verduras

Comer verduras nunca había sido tan importante como ahora. Las que tienen hojas de color verde oscuro, como la col rizada y las espinacas, son especialmente ricas en ácido fólico. Crucial en las primeras semanas, el ácido fólico sirve para desarrollar el tubo neural del bebé hasta convertirse en la columna vertebral y el cerebro. No dejes de echar unas zanahorias, algo de calabaza o batata hasta en la comida del domingo, pues contienen vitamina A, muy importante para la vista y el sistema inmunológico.

BEBE… leche

La leche contiene calcio, mineral clave que contribuye al buen desarrollo de los huesos y dientes. Durante el embarazo necesitarás 1200 mg de calcio al día, y un vaso de leche (240 ml) equivale a unos 300 mg. La leche desnatada o semidesnatada contiene la misma cantidad de calcio que la leche entera pero menos calorías.

DISFRUTA… del pescado azul

El pescado graso, como el salmón y las sardinas, aportan DHA (ácido docosahexaenoico), un ácido graso omega 3 que contribuye al desarrollo normal del cerebro y la vista del bebé. El aporte de DHA puede ser algo complicado. Si no estás segura (o no te gusta mucho el pescado), tal vez tu médico o ginecólogo pueda recetarte un suplemento adecuado.

PREPARA… huevos

Ya te gusten cocidos, revueltos o escalfados, los huevos son una gran fuente de proteínas. La proteína, elemento esencial del cuerpo de tu bebé, ayuda a desarrollar todo, desde los músculos hasta el colágeno. Durante el embarazo, deberás incrementar tu ingesta de proteína. Para tener una orientación un huevo cocido tiene unos 7 g de proteína, una ración de 30 g de queso y un vaso de leche de 240 ml tienen cada uno 7-8 g y un filete de salmón de 85 g tiene unos 23 g. Un huevo te aporta la misma cantidad de proteína que 30 g de carne, pescado o queso, o que un vaso de leche.

MANTENTE… activa

Hacer algún tipo de ejercicio suave, como caminar, nadar o practicar yoga, puede servirte para controlar el aumento de peso en el embarazo. En la actualidad se recomienda a las mujeres embarazadas que hagan unos 30 minutos de ejercicio físico diario moderado la mayoría de los días de la semana. Habla siempre con tu médico o ginecólogo sobre el ejercicio durante el embarazo.

Artículos relacionados

View details El ácido fólico
Artículo
el-acido-folico

El ácido fólico

El ácido fólico en el embarazo es una vitamina especialmente importante. Para evitar carencias, es necesario tomar una alimentación variada y equilibrada.

2 min de lectura

View details Los alimentos para el desarrollo de tu bebé
Artículo
Alimentos que estimulan el crecimiento

Los alimentos para el desarrollo de tu bebé

Las proteínas son uno de los pilares básicos de las células.

2 min de lectura

View details MENOPAUSIA PRECOZ: DIETAS PARA UN TRATAMIENTO NATURAL
Artículo
MENOPAUSIA PRECOZ: DIETAS PARA UN TRATAMIENTO NATURAL

MENOPAUSIA PRECOZ: DIETAS PARA UN TRATAMIENTO NATURAL

Sabemos que hay mujeres que padecen la menopausia antes que otras. Pero ¿conocemos cuáles son los efectos derivados de una aparición muy temprana?

4 min de lectura

View details Dieta para embarazadas con sobrepeso
Artículo
Dieta para embarazadas con sobrepeso

Dieta para embarazadas con sobrepeso

¿Te preocupa el sobrepeso en el embarazo? Si buscas una dieta equilibrada para embarazadas con sobrepeso, tenemos el menú perfecto rico y equilibrado.

3 min de lectura

View details Alergias en bebés: 5 formas de reducir las probabilidades
Artículo
Alergias en bebés: 5 formas de reducir las probabilidades

Alergias en bebés: 5 formas de reducir las probabilidades

Tu dieta y estilo de vida durante el embarazo pueden influir en el riesgo de que el bebé desarrolle alergias.

1 min de lectura

View details Propiedades de la stevia y cómo incorporarla a una dieta equilibrada
Artículo
PROPIEDADES DE LA STEVIA Y CÓMO INCORPORARLA A UNA DIETA EQUILIBRADA

Propiedades de la stevia y cómo incorporarla a una dieta equilibrada

Pero… si es tan natural, ¿por qué es un número E?

2 min de lectura

View details Ácido fólico para embarazadas: receta de garbanzos y espárragos
Artículo
Ácido fólico para embarazadas: receta de garbanzos y espárragos

Ácido fólico para embarazadas: receta de garbanzos y espárragos

¿Sabes que las legumbres son un alimento muy completo nutricionalmente? Son ricas en proteínas, fibra, minerales, vitaminas...

2 min de lectura

View details Dieta equilibrada para embarazadas en su tercer trimestre del embarazo
Artículo
Dieta equilibrada para embarazadas en su tercer trimestre del embarazo

Dieta equilibrada para embarazadas en su tercer trimestre del embarazo

Con esta dieta equilibrada para embarazadas te ayudamos a evitar carencias con un refuerzo de alimentos ricos en vitaminas, en especial de ácido fólico.

3 min de lectura

View details Dieta equilibrada para embarazadas en su segundo trimestre de embarazo
Artículo
Dieta equilibrada para embarazadas en su segundo trimestre de embarazo

Dieta equilibrada para embarazadas en su segundo trimestre de embarazo

Si estás en tu segundo trimestre de embarazo, con esta dieta equilibrada rica en calcio podrás evitar carencias alimenticias. ¿Te animas a probarla?

3 min de lectura

View details Calcio para embarazadas: receta de col rizada y almendras
Artículo
Calcio para embarazadas: receta de col rizada y almendras

Calcio para embarazadas: receta de col rizada y almendras

Todos conocemos que los lácteos y sus derivados nos aportan calcio. Pero, ¿existen otros alimentos ricos en calcio?

3 min de lectura

View details Las necesidades nutricionales de las mujeres embarazadas
Artículo
Alimentos prohibidos durante la lactancia

Las necesidades nutricionales de las mujeres embarazadas

¿Aumentan las necesidades nutricionales con el embarazo?

1 min de lectura

View details El calcio y la vitamina D
Artículo
el-calcio-y-la-vitamina-d

El calcio y la vitamina D

El calcio en el embarazo es esencial para formar el esqueleto de tu bebé y reforzar el tuyo. Debe ir asociado a la vitamina D, que permite que se fije en los huesos.

3 min de lectura

View details Qué comer durante el embarazo: 5 consejos para comer mejor
Artículo
consejos-para-comer-mejor

Qué comer durante el embarazo: 5 consejos para comer mejor

Seguir una dieta equilibrada durante el embarazo es fundamental para ti y tu bebé. ¡Sigue estos 5 consejos!

4 min de lectura

View details Ácido fólico y embarazo: queso de cabra
Artículo
Ácido fólico y embarazo: queso de cabra

Ácido fólico y embarazo: queso de cabra

En el período del embarazo es importante tener en cuenta varias recomendaciones nutricionales.

2 min de lectura

View details Alimentos con ácido fólico: receta con frutos secos
Artículo
Alimentos con ácido fólico: receta con frutos secos

Alimentos con ácido fólico: receta con frutos secos

Durante el embarazo aumentan tus requerimientos de ácido fólico, ya que esta vitamina, que también conocemos con el nombre de vitamina B9, es imprescindible para el correcto desarrollo del bebé.

2 min de lectura

View details La vitamina del sol en tiempos de confinamiento
Artículo
vitamina D famílias

La vitamina del sol en tiempos de confinamiento

Llevamos días en casa y muchas son las dudas que en alimentación nos surgen: ¿Qué alimentos son ricos en vitamina D?, ¿Cómo podemos mejorar su aporte?, ¿Es necesario tomar un suplemento?, ¿Es el so

5 min de lectura

View details Las vitaminas
Artículo
las-vitaminas

Las vitaminas

Las vitaminas y las sales minerales son imprescindibles en tu organismo durante los nueve meses de embarazo.

3 min de lectura

View details Mi octavo mes de embarazo
Artículo
mi-octavo-mes-de-embarazo

Mi octavo mes de embarazo

¡Se acerca el gran día! El bebé se prepara para salir, por eso acabo de sentir una contracción de verdad, pero leve. Yo solo pienso en su llegada... ¿Qué puedo comer si quiero darle el pecho?

3 min de lectura

View details ¿Tu bebé puede “probar” lo que comes?
Artículo
¿Tu bebé puede “probar” lo que comes?

¿Tu bebé puede “probar” lo que comes?

¿Tu bebé ya puede “probar” lo que comes durante el embarazo y la lactancia?

1 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos