
Alergia a la proteína de leche de vaca en bebés: lo que necesitas saber
La alergia a la proteína de la leche de vaca en bebés es la más común en niños menores de tres años.
¿Sabías que...? La alergia a la proteína de la leche de vaca en bebés es una de las más comunes durante los primeros seis meses de vida.
Las alergias o intolerancias pueden desarrollarse en personas de cualquier edad por varios motivos. Pero con un recién nacido la nutrición que recibe puede afectar a la probabilidad de que desarrolle ciertos tipos de alergias.
Alergia a la proteína de la leche de vaca en bebés
La alergia a la proteína de la leche de vaca en bebés es la más común en niños menores de tres años. Los porcentajes varían en función de los países, pero se cree que la alergia a la proteína de la leche de vaca en bebés afecta al 2-3% de la población infantil del mundo.
“Se recomienda la lactancia materna exclusiva como una de las mejores formas de reducir las probabilidades de que tu bebé desarrolle una alergia a la proteína de la leche de vaca”, explica Laura Czerkies, MS, RD, Directora de Ciencias Clínicas y Nutricionista de Nestlé Nutrición Infantil. “El efecto protector de la lactancia en niños con un historial familiar de alergias parece bastante claro”.
Si sospechas que tu bebé puede ser alérgico a la proteína de la leche de vaca, consulta a tu pediatra.
Artículos relacionados

El llanto del bebé o el cólico del lactante
Si el llanto de tu bebé es excesivo y dura más de tres horas al día durante tres o más días a la semana pero está sano, puede que tenga cólicos.
2 min de lectura

Los 3 problemas intestinales más frecuentes
Como los bebés nacen con sistemas digestivos inmaduros, pueden sufrir episodios de cólicos, estreñimiento o regurgitación.
1 min de lectura

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.
2 min de lectura

Relajación para bebés que se despiertan mucho por la noche
¿Sabías que…? Si tu bebé no duerme y se despierta mucho por la noche llorando, no siempre significa que tenga hambre.
2 min de lectura

Bebé llorando, ¿tiene hambre? Interpreta su llanto
Interpretar el llanto del bebé es importante ya que se trata de una de las señales que tiene para comunicarse contigo, aprende a hacerlo.
4 min de lectura

Bebé de alta demanda
Bebé de alta demanda y bebé tranquilo: Diferencias y cómo afrontarlo
6 min de lectura

5 juegos para bebés y su desarrollo
Ideas para introducir actividades y juegos para bebés nuevos y divertidos en su rutina que, además, contribuyen en el desarrollo del bebé.
3 min de lectura

Los bebés y los juegos: 7 cosas que hacer y no hacer
¡Nunca se es demasiado joven (¡o mayor!) para jugar!
4 min de lectura

Alergias en niños y bebés: pregunta a la experta
Laura Czerkies, MS, RD, directora de Ciencias Clínicas y nutricionista de Nestlé Nutrición Infantil, responde a seis preguntas esenciales sobre alergias en niños y bebés.
2 min de lectura

¿Cuántas horas de sueño necesita dormir un bebé?
¿Por qué es importante dormir? A continuación te ofrecemos una guía que podrá servirte de ayuda.
1 min de lectura

¡Mi bebé no duerme y se despierta mucho por la noche!
De recién nacido, los patrones de sueño de los bebés irregulares pueden resultar agotadores y todo un desafío.
4 min de lectura

LAS BACTERIAS AMIGAS DEL INTESTINO
El 99% de las bacterias que se encuentran en el intestino son realmente inofensivas o cumplen funciones esenciales para la salud.
2 min de lectura

El llanto del bebé: los cólicos y sus causas
Si el llanto de tu bebé es excesivo y dura más de tres horas al día durante tres o más días a la semana pero está sano, puede que tenga cólicos.
2 min de lectura

Cómo bañar a un recién nacido
El primer baño de un recién nacido puede ser un momento de angustia, pero también un momento precioso de afecto. Sigue nuestros consejos sobre cómo bañar a un recién nacido de forma segura.
3 min de lectura

5 ejercicios divertidos con bebés boca abajo
Es importante para la salud de tu bebé que esté activo, no solo ahora sino en el futuro también.
2 min de lectura

Consejos sobre cómo relajar y dormir a un bebé
Es muy importante saber cómo dormir y relajar a un bebé, ya que el hecho de que duerma bien por la noche es fundamental para su salud en el futuro.
3 min de lectura

Los probióticos, ¿qué son?
El sistema inmunitario es el encargado de defender y proteger nuestro cuerpo de una amplia variedad de agentes externos patógenos (dañinos) que nos rodean.
2 min de lectura

Aliviar el dolor de dientes
Los primeros dientes suelen aparecer entre el tercer y el séptimo mes del bebé. Es un proceso doloroso para nuestros peques, así que os contamos cómo aliviar el dolor de dientes en los bebés.
2 min de lectura

No te olvides de tu sistema de apoyo
No te olvides de tu sistema de apoyo. Un plan de acción para tus familiares y amigos.
3 min de lectura